IDEAL DE BELLEZA A LO LARGO DE LA HISTORIA

La semana pasada una paciente me trajo a la consulta fotos de famosos que representaban su ideal de belleza para que me hiciera a la idea de los resultados que quería obtener con nuestros tratamientos.
El ideal de belleza cambia a lo largo de la historia. En la prehistoria el ideal de belleza se basaba en generosos atributos: anchas caderas para facilitar el parto y grandes pechos para amamantar a las crías, tal y como se ve en las numerosas Venus encontradas en los yacimientos arqueológicos. Con los griegos, especialmente con Pitágoras, se empezó a relacionar la belleza con las matemáticas. Ya decía Platón que en su Academia no podría entrar “nadie que no supiera geometría”.
El ideal de belleza cambia a lo largo de la historia. En la prehistoria el ideal de belleza se basaba en generosos atributos: anchas caderas para facilitar el parto y grandes pechos para amamantar a las crías, tal y como se ve en las numerosas Venus encontradas en los yacimientos arqueológicos. Con los griegos, especialmente con Pitágoras, se empezó a relacionar la belleza con las matemáticas. Ya decía Platón que en su Academia no podría entrar “nadie que no supiera geometría”.