LA DERMATOLOGÍA DEL PASADO Y DEL FUTURO: ¡MUCHAS GRACIAS TELVA!

Es cierto que la Dermatología de los años 80 no tenía nada
que ver nada con la Dermatología que practicamos hoy. Los fármacos que se
utilizaban no eran tan potentes y eficaces como los que tenemos ahora, la
cirugía no era liderada por los dermatólogos y no existía la estética.
¿Cómo empezó la dermatología estética en España? En los años
90 comenzaron a aparecer los primeros peelings (de ácido glicólico), los
primeros rellenos (el famoso colágeno inyectable que había que inyectar primero
en el brazo para descartar alergias) y los primeros láseres de manchas, venas y
depilación. El Botox, que lo usaban los oftalmólogos para personas que tenían
blefaroespasmo (contracción involuntaria del párpado), lo empezamos a usar los
dermatólogos para las arrugas del entrecejo a mediados de los 90. ¡Estaba
naciendo la DERMATOLOGÍA ESTÉTICA!
Pero los cambios en la Dermatología eran mucho más
profundos. En esos años se extendió el uso de un fármaco, la isotretinoina
(antiguo Roacutan) que revolucionó el tratamiento del acné. Si os fijáis en los
colegios ya no se ven esos niños/adolescentes con esos acnés “quísticos”
terribles que dejaban esas cicatrices residuales para toda la vida, y que en
muchos casos afectaban el carácter de dichas personas. Este fármaco, todavía
considerado por algunos como “terriblemente peligroso”, ha mejorado la calidad
de vida de muchísimas personas.
El cáncer de piel, el cáncer más frecuente que existe, era y
es una enfermedad en crecimiento. La Dermatología moderna desarrolló técnicas
para diagnosticarlo precozmente (la dermatoscopia y los mapas de lunares) y
para tratarlo sin cirugía (Terapia Fotodinámica) y con cirugía mediante control
microscópico (Cirugía de Mohs). Hay un divertido capítulo de SENFIELD en el
cual éste critica en un restaurante a una dermatóloga por dedicarse sólo a ver
“granitos” y de repente aparece un paciente y agradece a la dermatóloga por
salvarle la vida al diagnosticarle un melanoma:
Este año cumplo 25 años trabajando de Dermatólogo. En
estos años la especialidad está evolucionando de forma sorprendente. Acabo de
regresar del congreso de la Academia Americana de Dermatología y allí
presentaron el futuro de la especialidad, destacando la aparición de nuevos fármacos
biológicos para limpiar enfermedades que antes se nos resistían como la
psoriasis o la dermatitis atópica, nuevos avances para prevenir y tratar la
caída del cabello, el uso de la inteligencia artificial en la especialidad,
avances en el conocimiento del microbioma de la piel (las bacterias que “viven”
en la piel), nuevas aplicaciones y sensores para monitorizar el funcionamiento
de la piel, avances en el tratamiento de la hiperhidrosis (Miradry) y el uso de
campos magnéticos para potenciar el músculo sin necesidad de ejercicio
(EMSCULPT).
Me ha hecho especial ilusión que coincidiendo con estos 25
años de profesión haya tenido la suerte de ganar el premio T de Telva al
Experto del Año. Lo primero agradecer a la directora de Telva, Olga Ruiz, y al
resto de los miembros del jurado el haber confiado en mí y en nuestro proyecto.
En mi discurso de agradecimiento hablé de la Dermatología del Futuro:
Reiterar el agradecimiento a todos los pacientes que habéis
sido fieles a nuestro proyecto durante estos 25 años. Sin vuestra confianza
nada de lo que hemos conseguido hubiera sido posible.
www.clinicadermatologicainternacional.com
www.clinicadermatologicainternacional.com
Comentarios
Publicar un comentario
Estimados usuarios,
Este blog ofrece a los pacientes un sitio fiable dónde puedan encontrar información sobre los temas que les interesan o preocupan.
Los médicos de nuestra clínica no siempre pueden responder los mensajes de forma inmediata.
Los comentarios que contengan cualquier mención a una página web, un nombre comercial o marca no serán publicados.
A través del blog no es posible dar tarifas de precios, dar citas ni hacer diagnósticos. Para que nuestros médicos puedan realizar un diagnóstico necesitan ver al paciente y su caso concreto en persona. Para estas cuestiones les recomendamos que llamen a nuestro servicio de atención al cliente al 91 444 97 97.
¡Muchas gracias!