PRIMERA EDICIÓN DE “MITOS Y REALIDADES EN DERMATOLOGÍA ESTÉTICA”

Hace unos días realizamos en el auditorio de nuestra clínica la Primera Edición de nuestro Simposio “Mitos y Realidades en Dermatología Estética”, que hicimos junto al College de Conde Nast.
En la bienvenida hice un repaso por los 25 años de historia
de la clínica y di a conocer un poco más en detalle las nuevas instalaciones de
las que disponemos. Aunque haya cambiado el entorno, no ha cambiado nuestro
lema principal: “Que nadie salga de
nuestra clínica sin sentirse mejor o más feliz”.

En una de las charlas más esperadas y en la que más
“apuntes” tomaron los asistentes, las Dras Marta Feito y Lidia Maroñas hicieron un repaso por los cosméticos y
principios activos que más utilizan y cuáles son los más indicados para cada
tipo de piel: el ácido retinoico sigue ocupando un lugar importantísimo en
–casi- cualquier rutina cosmética, aunque hay que aprender a introducirlo, por
ejemplo 2 noches por semanas. Se recomendó usar un serum con vitamina C por la
mañana, y encima el protector solar.

El encargado de tratar el controvertido tema de la
protección solar fue el Dr Pizarro, quien
dio una charla magistral sobre los beneficios de una exposición solar moderada
(¿sabías que hay estudios que sugieren que la exposición solar podría mejorar
el rendimiento intelectual?) LINK AL POST , la falta de información que existe en cuanto a
cuáles son los niveles adecuados de vitamina D, y la detección precoz del
cáncer de piel.

El Dr Ramírez-Bellver
hizo un repaso sobre las indicaciones actuales y futuras de la toxina
botulínica, además de hablar cerca de las nuevas toxinas de que dispondremos en
unos años: una de acción más rápida y corta duración (para las personas que
quieran ver cómo les va a quedar el tratamiento) y otra de duración más
prolongada (las toxinas actuales tienen una duración aproximada de 3 meses,
mientras que las “futuras” podrán durar hasta 6 meses).

“No hay cirugía con la
que se consiga más por menos” fue la frase con la que el Dr Arteaga, cirujano oculoplástico de
CDI, empezó su exposición sobre la cirugía palpebral y su técnica mínimamente
invasiva para realizar blefaroplastias. Y la verdad que nos convenció: mostró
varios ejemplos de pacientes a los que les cambiaba completamente el aspecto de
la cara y la mirada tras haber pasado por sus manos, con un aspecto mucho más
descansado y una mirada más abierta, que se consigue con una cirugía bajo
anestesia local, con reincorporación prácticamente inmediata a la vida normal.

Los doctores Martín-Gorgojo
y Víctor Salagaray, responsables
de la Unidad de Salud Capilar y de Cirugía Capilar respectivamente, nos
contaron las últimas novedades en el tratamiento tanto médico como quirúrgico
de los diversos tipos de alopecia. Lo más importante, una vez más, es realizar
un diagnóstico correcto y preciso, ya que no todas las alopecias son iguales
ni, por tanto, se trata igual. Como principal novedad destacar la posibilidad
de realizar transplante capilar en alopecias
cicatrizales, siempre una vez tengamos un diagnóstico preciso y el cuadro
esté estabilizado con tratamiento médico. El Dr Salagaray comentó que el 30% de
sus operaciones y trasplantes capilares los hace para “arreglar” lo resultados
obtenidos en personas operadas en Turquía.

El Dr Martín del
Yerro, cirujano plástico, nos dio unas pinceladas sobre lifting quirúrgico,
técnica que ha cambiado mucho con el paso del tiempo y ya no requiere de las
cirugías agresivas de hace años, pudiéndose realizar casi siempre con anestesia
local, con lo que disminuyen las complicaciones y se acortan en gran medida los
tiempos de recuperación.
Por último, Carmen
Lanchares, directora de belleza de Vogue, nos habló en una interesantísima
charla del futuro de la comunicación en belleza, la importancia y el peligro de
internet para difundir novedades, y la necesidad de
mantener el rigor y la
honestidad a la hora de informar a las lectoras sobre lo último en técnicas
estéticas. Yo comenté a Carmen que los médicos “debemos leer lo último y usar
lo penúltimo” pero que muchas veces los periodistas e incluso los pacientes
presionan a los médicos para que cuenten “nuevas técnicas”, aunque la realidad
es que no todos los años hay novedades realmente significativas en este campo.
Aprendimos mucho de la visión de una periodista rigurosa como Carmen, y de su
visión de lo que va a venir en la comunicación en belleza.
El evento pudo ser seguido a través de Instagram. Pedimos
disculpas a todas las personas que no pudieron asistir a las charlas debido al
aforo completo, pero os dejamos en estos vídeos las ponencias realizadas antes
y después del descanso. El año que viene más y mejor.
VÍDEO Parte 1. Ponencias incluidas:
- Dr. Ricardo Ruiz - Presentación del evento y bienvenida.
- Dra. Ana Molina - Falsos mitos en el cuidado de la piel.
- Dras. Lidia Maroñas y Marta Feito - Mis cosméticos favoritos.
- Dra. Elena Tévar - Dermatología estética íntima.
- Dr. Ángel Pizarro - Sol y protección solar.
- Dr. Ignacio Sánchez Carpintero - Cómo mejorar la calidad de la piel.
- Dr. José Luis Ramírez Bellver - Qué hay de nuevo en bótox.
- Dra. Cristina de las Heras - Mejora de la flacidez y contorno facial sin cirugía.
- Dr. Ángel Arteaga - La belleza de la mirada.
- Dra. Mercedes Sáenz de Santamaría - Tratamientos corporales: marketing o realidad.
- Dr. Alejandro Martín-Gorgojo - Lo último en salud capilar.
- Dr. Victor Salagaray -Microinjerto capilar.
- Dr. David Fernández-Caballero - Qué hay de nuevo en el tratamiento de varices.
- Dr. José Luis Martín del Yerro - Cuándo recurrir a la cirugía.
- Carmen Lanchares - Nuevos tiempos en la comunicación de belleza.
Comentarios
Publicar un comentario
Estimados usuarios,
Este blog ofrece a los pacientes un sitio fiable dónde puedan encontrar información sobre los temas que les interesan o preocupan.
Los médicos de nuestra clínica no siempre pueden responder los mensajes de forma inmediata.
Los comentarios que contengan cualquier mención a una página web, un nombre comercial o marca no serán publicados.
A través del blog no es posible dar tarifas de precios, dar citas ni hacer diagnósticos. Para que nuestros médicos puedan realizar un diagnóstico necesitan ver al paciente y su caso concreto en persona. Para estas cuestiones les recomendamos que llamen a nuestro servicio de atención al cliente al 91 444 97 97.
¡Muchas gracias!