EXPONENTIAL MEDICINE 2017

Esta reunión es muy especial porque:
- Está organizada por la Singularity University, organización creada por gente de Google para potenciar la innovación en medicina.
- Los asistentes no son solo médicos, sino que hay investigadores, emprendedores, inversores, gente de la industria farmacéutica, etc. Es decir, se trata de un grupo muy heterogéneo que tiene una meta común: Innovar en medicina.
- Es una magnífica oportunidad para ver las tendencias de la medicina del futuro.
Puedes ver el programa en https://exponential.singularityu.org/medicine/2017program/
Voy a contar algunos detalles de la reunión que me han llamado la atención, como por ejemplo el uso de inteligencia artificial, aplicaciones móviles, la enorme influencia en muchas enfermedades de nuestro microbioma (las bacterias de nuestro intestino) así como la posibilidad de actuar sobre estas bacterias para curar muchas enfermedades, cómo el acto médico se va a ir desplazando desde el hospital hasta nuestros móviles a través de múltiples aplicaciones, la medicina regenerativa, la genética, el uso de la teleempatía, la aplicación en medicina de la realidad aumentada y virtual, etc.
En medicina no ha habido en los últimos años cambios disruptivos como ha ocurrido en otros sectores como el transporte (UBER), compras (AMAZON), búsquedas (GOOGLE) o alojamientos (AIRBNB). Llevamos siglos realizando un modelo de medicina que actúa principalmente cuando aparece la enfermedad.
Pero parece que este modelo de medicina va a cambiar. Y ello se debe al uso de nueva tecnología. Un ejemplo: con los nuevos modelos de Inteligencia Artificial se pueden predecir y prevenir muchas enfermedades médicas. Pusieron un vídeo de una ambulancia que llega a un sitio y le preguntan para qué han venido. Los de la ambulancia responden: “venimos a tratar una parada cardíaca” “Pero si no hay ninguna”. “La habrá en 5 minutos” responde el de la ambulancia.
Bueno, esto todavía es ciencia ficción, pero ya hay algoritmos que predicen mejor que los humanos cuando un corazón a a entrar en insuficiencia cardiaca. Es decir, con el uso de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL vamos a poder pronosticar mucho mejor enfermedades de todo tipo. De hecho comentaban que ya existen algoritmos que diagnostican mejor que una radiografía, un scanner o una resonancia con más fiabilidad que… ¡un RADIOLOGO! Y también presentaron un estudio que confirmaba que un algoritmo que han desarrollado matemáticos de Google tenía tanta eficacia en diagnosticar cáncer de piel como un grupo de dermatólogos de Standford. Vamos, que lo tenemos claro los radiólogos y dermatólogos como no nos pongamos las pilas… Espero que estos avances más que sustituirnos nos ayuden en nuestra práctica diaria.
Después de asistir a este tipo de reuniones uno vuelve con unas ganas terribles de emprender e innovar, de mejorar la experiencia de nuestros pacientes, de desafiar el “status quo”…
Os contaré más detalles de esta reunión en los siguientes posts.
www.clinicadermatologicainternacional.com
Comentarios
Publicar un comentario
Estimados usuarios,
Este blog ofrece a los pacientes un sitio fiable dónde puedan encontrar información sobre los temas que les interesan o preocupan.
Los médicos de nuestra clínica no siempre pueden responder los mensajes de forma inmediata.
Los comentarios que contengan cualquier mención a una página web, un nombre comercial o marca no serán publicados.
A través del blog no es posible dar tarifas de precios, dar citas ni hacer diagnósticos. Para que nuestros médicos puedan realizar un diagnóstico necesitan ver al paciente y su caso concreto en persona. Para estas cuestiones les recomendamos que llamen a nuestro servicio de atención al cliente al 91 444 97 97.
¡Muchas gracias!