Que hay de Nuevo en Dermatología Médica y Oncológica

- A los niños con dermatitis atópica conviene echarles una dosis mínima de lejía en la bañera porque se ha demostrado que en más del 80% de los niños hay infección.
- Está de moda tratar los hongos de las uñas con láser. Los resultados son prometedores pero faltan estudios.
- Está aumentando el melanoma en niños. En estos casos las lesiones son distintas a las de los adultos: la lesión no suele ser negra (amelanotico), suelen ser pequeñas (menos de 6 mm), bien definidas y suelen sangrar.
- Una dermatóloga de Nueva York presentó estudios genéticos interesantes sobre la alopecia areata que parecen que van a tener aplicaciones en forma de fármacos en menos de 3 años.
- Se destacó que la drospirenona (el anticonceptivo Yasmin) puede producir trombosis venosa.
- El número de cánceres de piel es mayor que el resto de todos los cánceres del organismo juntos.
- El año pasado murieron 9.000 personas de melanoma en EEUU.
- Se presentó un estudio australiano que demostraba que los niños que usan fotoprotector tienen la mitad de posibilidad de padecer cáncer de piel.
- También se presentó el programa "shade structure" que defiende que los lugares donde juegan los niños (parques, patios, colegios, etc) estén protegidos del sol.
- Fue comentado un estudio que demostraba que fumar marihuana puede producir estrías al subir los niveles de cortisol. Por tanto si una chica acude a consulta con estrías y no ha habido aumento de peso, embarazo o crecimiento, hay que pensar en ello.
- Las personas que padecen de flushing facial (enrojecimiento de la cara) pueden mejorar con la toma de propranolol oral, en mismo farmaco que usamos en los hemangiomas.
- Se presentaron fármacos que en un futuro próximo van a actuar contra el epitelioma basocelular de forma muy eficaz. Quizás dentro de pocos años no sea necesario realizar cirugía de Mohs.
Me parece increible el tema de los niños. Yo tengo una con dermatitis atópica, aunque creemos que algo tiene que ver con la alimentación. Con 6 años, no sabemos ya que quitarla porque sin leche, sin gluten y demás sigue igual.
ResponderEliminarCon 31 años creo que soy joven para una intervención, pero me gustaría prevenir mi piel de arrugas y demás complicaciones que surgen con la edad. Con mi edad ya tengo primeras arrugs en los ojos y alguna en el entrecejo, ¿me podría decir qué debe llevar una crema antiarrugas para que sirva? quiero decir para que retarde los "efectos" de la edad.
Creo que su opinión es mucho más fiable que la de cualquier marca o blogueros de estética.
Muchas gracias.
María
Buenos dias doctor me gustaria saber su opinion sobre hilos tensores para el descolgamiento facial,me interesa mucho su opinion,gracias
ResponderEliminarEstimada María:
ResponderEliminarCon su edad mi recomendación de cremas sería la siguiente: por la mañana una crema o serum con vitamina C al 15% y posteriormente (tanto en invierno como en verano) un fotoprotector solar. Por la noche, le recomendaría una crema
con ácido glicólico al 5% y un contorno de ojos.
En cuanto a mi opinión acerca de los hilos tensores, lo único que le puedo decir por el momento, es que no hay estudios suficientes que avalen tanto su seguridad como su eficacia.
ResponderEliminarEXCELENTE noticia!! los fármacos que saldrán para eliminar el epitelioma basocelular.
ResponderEliminarComo ex-paciente me alegra leerlo, pero sobre me alegra por mi hijo que para cuando sea mayor en caso de padecerlo tendrá una rápida solución.
Gracias por facilitarnos las últimas novedades en la importante asistencia períodica a los Congresos Internacionales en USA.
Espero pasar algún día por su clínica a visitarle en el futuro, aunque sólo sea para saludarle.
Un cordial saludo.