NO HAY CRISIS PARA LA ESTETICA MINIMAMENTE INVASIVA

El año pasado se realizaron en USA 12,2 millones de técnicas mínimamente invasivas, un 6% más que en el 2010. A continuación os muestro las 5 técnicas más populares en 2011.
- Toxina botulínica - 5.7 millones. Ha aumentado un 5%
- Rellenos - 1.9 millones. Ha aumentado un 7%
- Peelings químicos - 1.1 millones. Ha disminuido un 3%
- Depilación láser - 1.1 million. Ha aumentado un 15%
- Microdermoabrasion - 900,000.. Ha aumentado un 9%
Entre las técnicas mínimamente invasivas, las más demandadas son los rellenos, como hidroxiapatita cálcica (Radiesse®), rellenos con grasa autóloga y ácido hialurónico (Restylane®, Juvederm Ultra®). A continuación os presento algunos detalles del total de procedimientos realizados en el 2011, comparándolos con el año anterior en USA:
- Rellenos de ácido hialurónico - Alrededor de 1.3 millones. Ha aumentado un 9%
- Rellenos de hidroxiapatita cálcica - 286,000. Ha aumentado un 36%
- Inyecciones de grasa - 68,000. Ha aumentado un 18%
En nuestra consulta confirmamos que los pacientes quieren técnicas poco agresivas, efectivas, que permitan una rápida reincorporación a la vida social o laboral y sobre todo que produzcan resultados naturales. Creo que el secreto está en la elegancia de los resultados discretos.
*
Hola Doctor ! Yo lo que peor tengo es el contorno de ojos con arruguitas finas en el párpado superior y empezando a marcarse ya las dichosas patas de gallo (tengo 41 años y el resto del rostro bastante bien). ¿Sería el hialurónico la mejor técnica para mi problema? ¿Cuánto dura? Gracias !!
ResponderEliminarBuenos días, Estoy totalmente de acuerdo con su observación de que a pesar de la crisis,no queremos prescindir de aquellos retoques que nos permitan mirarnos al espejo con cierta alegria. No se si a la larga este narcisimo lo pagaremos en efectos secundarios pero es dificil resistirse a mejorar nuestro aspecto ya no solo para ofrecer buen aspecto de cara a los demás sino por nosotros mismos, yo la primera.
ResponderEliminarDicho esto me llama la atención el que en esos tratamientos que se detallan no figura la utilizaciónde la Radiofrecuencia, tema que hoy por hoy me interesa mucho. ¿Puede ser que sea un método menos utilizado por ser sus resultados menos visibles y gratificantes que los descritos?
He descubierto hace poco su blog y me alegra que personas con múltiples responsabilidades como usted, dediquen un tiempo a acercar ciertos temas a través de estas redes. Muchas gracias por ello. Un saludo
Estimada Gemma:
ResponderEliminarEl mejora tratamiento para el contorno de ojos es la toxina botulínica. Para la flacidez leve de los párpados el tratamiento más adecuado es la radiofrecuencia, a través de la cual estimulamos la producción de colágeno, el responsable de dar tensión a la piel. Para los pacientes que no quieren inyectarse toxina botulínica, otra opción de tratamiento para las patas de
gallo, es el láser fraxel. Se necesitan alrededor de 5 sesiones con un intervalo de 1 mes entre cada una y si es importante que sepa que no se quitan completamente.
Estimada Carmen:
ResponderEliminarLa radiofrecuencia es una técnica que se utiliza para mejorar la flacidez, de la cual se ha demostrado tanto su eficacia como su seguridad. Si bien es
cierto, sus resultados son discretos, por ello quizás haya más pacientes que prefieran utilizar otras técnicas, como por ejemplo, rellenos con hidroxiapatita cálcica, mediante los cuales consigan obtener mejores
resultados que con la radiofrecuencia. Lo ideal es combinarla con otra técnicas.
Buenos días Dr.Ruiz, que me aconseja para la zona de la barbilla..ya que se me hacen unos hoyuelos que antes no tenia y algunas arruguillas; dos rayas verticales en el labio inferior...por otra parte..Restylane Inyector para que se usa? muchas gracias por leerme y por su amable respuesta
ResponderEliminarEn cuanto a su pregunta acerca de qué le recomendaría para su barbilla y sus arrugas de reciente aparición, le recomendaría acudiera a la consulta de un médico especialista en el tema para que le indicara el tratamiento más adecuado en su caso.
ResponderEliminarLos rellenos con hidroxiapatita cálcica pueden producir abultamientos? Cambian la expresión? Mañana voy a su clínica a hacérmelo, pero estoy voy con miedo
ResponderEliminarReferente a su pregunta acerca de si la hidroxiapatita cálcia cambia la expresión o si puede producir abultamientos, le respondería explicándole que es un relleno reabsorbible, que se puede emplear como relleno o como inductor de colágeno (en este último caso, lo único que se nota en el rostro es la piel más con más tensión). No cambia la expresión de la cara. Hay veces, que se pueden producir pequeños nódulos, que sólo son apreciables al tacto, pero que siempre se reabsorben. Esto es algo poco habitual, pero en el caso, de que no se reabsorbieran disponemos del arsenal terapéutico necesario para resolverlo.
ResponderEliminar