10 MITOS DERMATOLÓGICOS DESTRUIDOS

2. La isotretinoina (antiguo Roacutan), fármaco contra el acné, sí se puede usar en verano. De hecho la mayoría de los dermatólogos lo usamos en verano ya que no es sensibilizante.
3. No existe un champú anticaída.
4. Cortar el pelo no hace que éste salga con más fuerza.
5. No por lavarse mucho el pelo se cae más ni sale más grasa.
6. El chocolate, las bebidas con cola o los frutos secos no empeoran el acné.
7. No hay estudios científicos que demuestren que el aceite de rosa de mosqueta mejore las cicatrices.
8. Las cremas reafirmantes y las antiestrías no son eficaces.
9. El sol tomado haciendo deporte es igual de perjudicial que el tomado tumbado en una toalla.
10. Nunca por biopsiar o extirpar una lesión, ésta se puede volver maligna.
Dr.Ruiz,al utilizar ácido glicólico y ácido retinoico dice que es normal la descamación ¿cuánto tiempo es normal tener la piel así?
ResponderEliminar¿Por qué una zona que ha sido inyectada con Juvederm ultra y una vez pasado el tiempo que se supone que dura esta sustancia sigue inflamada? ¿se va a quedar así siempre?
ResponderEliminarHola Doctor Ruiz,estoy usando ácido retinoico(retirides),desde aproxidamente 3 meses,solamente por las noches,y no mas de 2 o 3veces por semana como usted siempre recomienda.La duda que tengo es,¿hasta que mes puedo seguir utilizando el ácido retinoico?,mayo,abril...gracias por su ayuda.
ResponderEliminarConcha
Dr. Ruiz, cuando cree usted que está indicado el uso de retirides 0.1%? lo pregunto porque siempre se habla del porcentaje de 0.05 ó 0.025 y nunca de éste.
ResponderEliminarGracias.
Hola Doctor Ruiz,estoy interesado en el tratamiento con laser para refrescar la piel,clear and brilliant,recomiendan entre 4 o 5 sesiones,mi pregunta es:¿como espacian las sesiones?,¿semanalmente,mensualmente, quincenal ?.Gracias por la respuesta y enhorabuena por el blog.
ResponderEliminarLa media de duración de los rellenos de ácido hialurónico es alrededor de 9-12 meses, pero hay pacientes que les puede durar un poco más, pero al final se reabsorbe siempre.
ResponderEliminarMi recomendación acerca de cuándo suspender el ácido retinoico sería que lo hiciera en los meses de verano, y en el otoño, lo vuelva a introducir.
ResponderEliminarEl retirides a una concentración del 0,1% no lo solemos indicar porque irrita mucho y los pacientes no lo toleran.
ResponderEliminarMuchas gracias. La verdad es que yo con el retirides 0.05 no noto ninguna irritación ni picor, es por eso que me planteaba el 0.1 pero quizás no lo vea y si me este irritando.
ResponderEliminarEl tratamiento Clear & Brilliant es un láser que utilizamos para refrescar la piel. Mejora la textura, cierra poro, aporta luminosidad y atenúa las manchas. Tras el tratamiento, la piel permanece enrojecida durante 2 horas aproximadamente, pero el paciente puede maquillarse e incorporarse a su vida normal inmediatamente. Realizamos 4 sesiones. Las dos primeras las
ResponderEliminarespaciamos 2 semanas, la tercera tres y la cuarta 4 semanas.
Hola Dr. Ruiz, lo primero felicitarle por el blog que me parece muy interesante. Tengo 45 años, piel de normal a seca, algunas manchas solares en pómulos y algunas arrugas en contorno de boca y ojos, utilizo por la mañana Flavo C y Heliocare 90 y todas las noche Retirides 0,025. ¿Cree que debería usar algo más? ¿Sería conveniente pasar a Retirides 0,05 cuando termine el 0,025, este me bien y no me irrita la piel solo la noto un poco seca? Muchas gracias de antemano y un saludo.
ResponderEliminarHola Doctor le quería hacer una pregunta, usted dice que el aceite de rosa mosqueta no mejora las cicatrices por consiguiente la crema de rosa mosqueta tampoco no? GRACIAS
ResponderEliminarEn cuanto a su pregunta acerca de cuánto tiempo es normal que se descame la piel mientras utiliza ácido retinoico y ácido glicólico, le diría que ese efecto perdura mientras esté utilizando dichos productos.
ResponderEliminarEstimada Maripuchi:
ResponderEliminarPor la mañana hace muy bien aplicándose en primer lugar una crema de vitamina C y posteriormente un protector solar. Por la noche, puede intentar
si quiere, utilizar de forma alterna ácido retinoico al 0.05% con ácido glicólico.
Respondiendo a su pregunta acerca de si la crema o el aceite rosa de
ResponderEliminarmosqueta mejoran las cicatrices, le diría que en ninguna de las 2 formas las mejoran.
Muchas gracias Dr. por su rápida respuesta solamente preguntarle que concentración de ácido glicólico es recomendable usar. Un saludo.
ResponderEliminarHola doctor, tengo 17 años y la piel bastante blanca muy sensible,con pecas y según me han dicho seca pero mixta.. Nunca he tenido granos de acné importante pero hace medio año o así tengo las mejillas mas rojas que el resto de la cara y me salen granos pequeños con pus normalmente, y en el centro de la frente granitos enanos.. En los lados de la cara no tengo nada y nunca me salen granos, me dijeron primero que tenia solo tenía la piel muy seca, luego dermatitis y nose que es... Cuando tome el sol en la playa en verano se me puso mucho peor, desde ahí no lo he tomado ninguna vez, y con el frío que hace ahora mismo se me ponen las mejillas rojisimas.. Me puede dar alguna idea si le sirve lo que le he contado? Porfavor, cada día lo paso peor ... Gracias y un saludo.
ResponderEliminarEstimada Maripuchi:
ResponderEliminarMi recomendación es que empiece con una concentración baja de ácido
glicólico, como puede ser un 5 %, y en función de la tolerancia, puede ir aumentando la misma.
Estimada Pe:
ResponderEliminarLa patología que usted describe impresiona de rosácea, para la cual existen tratamientos tópicos o si estos no funcionan, vía oral. Mi recomendación es que acuda a un dermatólogo y le valore las lesiones y le paute el tratamiento más adecuado para las mismas.
Segun biopsia tengo un basocelular carcinoma con celulas escamosas a 1 cm abajo del ojo derecho del tamano de un frijol.me recomiendan el procedimiento de mohs y cirugia reconstructiva porqie tengo cicatriz queloide. Tan solo con el raspado de la biopsia la piel adquitio un tono mas obscuro q el tono de mi piel y luce horrible. Q me recomienda usted? Atte laura 46 anos
ResponderEliminarEstimada Laura:
ResponderEliminarMi recomendación es que se someta a la cirugía de Mohs, tal como le ha recomendado su dermatólogo. Una hiperpigmentación postinflamatoria es a fin de cuentas un problema estético y un carcinoma basocelular es un problema médico que hay que tratar.
Hola Doctor, tengo 34 años y ya se me nota mucho las ojeras hundidas, ademas las tengo muy moradas, supongo que es por la piel blanca y fina que tengo. Hay algun tratamiento capaz de suavizar este aspecto? No siempre me gusta maquillarme y ademas tengo que echar gran cantidad de corrector. Gracias
ResponderEliminarEn cuanto a su pregunta acerca del tratamiento de las ojeras, debo de decirle que varía en función de las características de las mismas. Para aquellas en las que parece que el ojo está como hundido, se emplean los rellenos con ácido hialurónico y para mejorar la coloración violácea/marronácea de puede emplear láser V-Beam/Fraxel, respectivamente.
ResponderEliminarHola Dr.Ricardo Ruiz, soy una chica de 22 años, y llevo usando ác. retinoico al 0,05% desde enero debido al ácne. Mis preguntas son:
ResponderEliminar- ¿Cuánto tiempo después de dejar el tratamiento tengo que seguir usando protección solar?
- El último dermatólogo al que fui me aconsejo que mantuviera el tratamiento de por vida (porque eliminaba las manchas solares, arrugas, ácne...). Pero me desconcertó el que me dijese que podía ir a la playa siempre y cuando mi protección solar fuese de pantalla total y que luego por la noche me echase el tratamiento. ¿Qué opina usted?
Muchas gracias
En cuanto a su pregunta acerca si debe de seguir con protección solar una vez que suspenda el ácido retinoico al 0.05%, debo de responderle que la protección solar debe de ser continuada independientemente de haber estado o no en tratamiento con ácido retinoico. Efectivamente, este producto puede utilizarse de por vida, incluso en verano, si se tiene la precaución de protegerse adecuadamente la piel. Es decir, cremas con factor de protección solar 50 aplicadas 30 minutos antes de la exposición solar y repetir la aplicación cada 2 horas.
ResponderEliminarMe gustaría saber cómo se pueden combatir las arrugas debajo de los ojos. Hay algún tratamiento efectivo? Tengo 34 años y ya he probado toda clase de cremas sin resultado. Las arrugas siguen muy visibles.
ResponderEliminarGracias de antemano por los consejos.
En cuanto a su pregunta acerca de la eliminación de las arrugas del párpado inferior, debo de decirle que es muy complicado, ya que el mejor tratamiento para la eliminación de las arrugas que es la toxina botulínica, en dicha localización no se recomienda porque puede producir un edema palpebral. Mi recomendación es que utilice un contorno de ojos para que la zona periocular esté muy hidratada y las arrugas tarden más en aparecer.
ResponderEliminarMe gustaría saber a partir de qué edad se puede empezar con la rutina de ácido glicólico-ácido retinoico-vitaminaC, así como hasta cuando se puede prolongar la misma. Muchas gracias.
ResponderEliminarBuenas doctor, mi dermatólogo me recetó retirides 0,1%, para eliminar las manchas rojas que dejaron los granos en mi cara. Cuando le pregunté por el número de tomas al día, me dijo que las que fueran necesarias para que mudara la piel, una toma cada dos días o una o dos al día. ¿ Cual es la frecuencia idonea con la que tengo que mudar la piel, para así ajustar el número de tomas y no probocar irritación ? Las primeras semanas puede empeorar las marcas ¿Cuanto tarda en verse los resultados y cuanto tiempo debería seguir con el tratamiento?
ResponderEliminarGracias por su atención.
En cuanto a su pregunta acerca de la posología del ácido retinoico para las cicatrices de acné, le diría que depende un poco de la tolerancia de cada paciente. En un principio, lo recomendamos 2-3 noches a la semana de forma alterna. Hay que saber que las cicatrices no se eliminan, pero sí mejoran con este tratamiento. El tiempo que mantenemos el tratamiento es variable según cada paciente.
ResponderEliminarEn cuanto a su pregunta acerca de cuándo es recomendable empezar con nuestro protocolo de cremas, así como norma general le recomendaría empezar con la vitamina C por la mañana a partir de los 30, con el ácido glicólico por la noche a partir de los 40 y con el ácido retinoico a partir de los 50. De cualquier forma, lo ideal es evaluar cada caso en particular, y determinar cuándo instaurar cada producto.
ResponderEliminarQué consejos más buenos! Hola, tengo 35 y me ha llegado retirides 0,1 a mis manos. Me he dado 3 noches seguidas y me estoy pelando y tengo la piel irritada pero no duele. ¿Me aconseja seguir con ello alternando dìas o me compro el de 0,05 hasta que se acostumbre la piel y ya seguiré con el de 0,1? Lo hago para limpiar manchas y como antiarrugas. ¿Se supone que tiene que pelarse la piel màs veces durante el tratamiento?¿Qué crema hidratante de dìa antiarrugas y económica me aconseja para acompañar el tratamiento si tengo piel mixta? Muchas gracias.
ResponderEliminarGracias Carla!
ResponderEliminarLa concentración al 0,1% es demasiado elevada. La piel no se debe pelar. Yo usaría la concentración de acido retinoico al 0.05 2 o 3 noches por semana. Con relación a la crema hidratante, puede usar cualquiera. De día, opta por las que tienen protección solar.
Hola Doctor, tengo 38 años pero afortunadamente mi piel aunque muy seca no presenta arrugas por el momento, solo tengo algunas arrugitas en el contorno de los ojos. Solo uso crema hidratante para pieles secas y protector solar 50 durante todo el año. Me gustaría saber si puedo usar alguna concentracion de acido glicólico en el contorno de ojos para mejorar las arrugas o es mejor el acido retinoico. Por mi edad no se si aún es pronto para tratamientos tan fuertes. Usted que me recomienda?
ResponderEliminarEl cuidado de la piel debe ser siempre personalizado porque cada persona envejece de forma diferente. La fórmula antiedad ideal es combinar por la mañana una crema de protección solar y un antioxidante tipo vitamina C, y por la noche alternar derivados de la vitamina A (acido retinoico, retinol) con acido glicólico. La piel se tornará más luminosa. Esos tratamientos no son fuertes y lo puede realizar cualquier persona. El acido retinoico puede irritar un poco la piel con lo cual recomendamos usar una concentración baja.
ResponderEliminarDr, felicitarle por su labor, le comento tengo 39 años soy peruana con piel morena , el tipico moreno andino, quiero empezar con el retirides 0.05 por las noches y me ha quedado claro que debo usar bloqueador tengo uno que es en gel transparente de Isdin pero lleva alcohol denat lo puedo usar? se pueden combinar?, y ademas voy un mes a mi pais entra alla el verano 21/12 y me regreso 7/01 debo dejar el retirides, no creo q vaya a la playa`pero seguro saldre me pasaria algo si no suspedo el retirides esos dias?, muchas gracias.
ResponderEliminarMuchas gracias doctor por su respuesta, ya estoy siguiendo el protocolo que me recomendo de alternar acido glicolico con acido retinoico, mi problema como le comente es que tengo la piel excesivamente seca y con estas moleculas pienso que va aumentar la sensacion de sequedad y tirantez, ¿podria aplicarme una crema hidratante al rato de usarlos o debo esperar a hacerlo por la mañana? no tengo claro si para que sean eficaces he de dejarlos actuar toda la noche sin aplicar nada mas.. Gracias de nuevo
ResponderEliminarMuchas gracias! No pasaría nada por suspender el uso de Retirides unos días. Pero si no piensa exponerse al sol, también puede seguir usándolo en verano, si lo combina con protección solar y sobretodo protección física (sombreros/gorras). El bloqueador que me comenta seguramente le irá bien.
ResponderEliminarLo ideal es no aplicarse ninguna crema después de aplicar acido retinoico o glicolico ya que diluiríamos la concentración y disminuiríamos la eficacia.
ResponderEliminarDoctor gracias por responderno,soy mujer de 29 anos,soy extremista en mis cuidados antiedad algunos de ellos leidos aqui,quisiera saber si Rosa mosqueta cuidara mi contorno de ojos o estoy tirando mi dinero tomo vitamina C y D diariamente.
EliminarTengo 46 años, tuve un acné severo, ahora estoy bastante bien, el dermatologo me ha indicado retirides 0,5, pero el problema es que me arruga muchísimo las ojeras,aun aplicandome el retirides muy alejado de los ojos, como puedo hacer¿? uso contorno pero no me soluciona mucho
ResponderEliminarGracias de antemano por su respuesta, estoy leyendo en internet que hay mujeres comprando capsulas de vitamina c las abren y las echan en su crema o aceite y se las aplican , eso se puede hacer? .... y cual es la diferencia de tomar vitamina c y apllicarmela en el rostro , gracias otra vez
ResponderEliminarHola Doctor. En primer lugar agradecerle la información que nos facilita de una manera tan generosa. Mi duda es la siguiente: tengo 43 años y desde hace dos meses alterno por las noches Retirides 0,025% y Acido Glicólico al 8%. Todo iba muy bien hasta que hace 15 días introduje una crema con Vitamina C al 10%por las mañanas. La piel empezó a descamarse y a picar a pesar de que usar protector. He dejado la crema de vitamina C. ¿Es normal que pase esto? Mil gracias
ResponderEliminarEstimada Sol,
ResponderEliminarEn ocasiones ocurre una irritación al usar acido retinoico, vitamina c y acido glicólico. De estos producot la molécula que más irrita es el acido retinoico.
hola doctor hace 25 dias estoy tomando roacutan 20mg y estamos en verano por ende me voy de vacaciones a la playa por 9 dias queria saber si podia suspender el tratamiento o que hacer igualmente me compre un protector solar de factor 70, espero su respuesta saludos
ResponderEliminarNo hace falta suspender el tratamiento, pero es importante saber que la piel esta más sensible y hay que tener más cuidado de lo normal para no quemarse. Además de una protección solar con un FPS superior a 18, es importante usar protección física (ropa, sombreros o gorras, etc.) y evitar la exposición directa al sol por más de 15 minutos.
ResponderEliminarBuenas doctor! Ante todo felicitarle por toda la información q nos trasladas sin coste adicional alguno.......muy grato por su parte creo que es una forma de ejercer su profesión demostrando así su vocación y disfrute.Tengo 36 años y mi piiel mixta sensible tirando a grasa no tengo manchas ni pecas en exceso actualmente me estoy realizando peelings de hidroquinona, acido kojico,ácido azelaico y acido ascorbico,mi dermatólogo me ha recomendado q me haga 4 sesiones ,y q luego continúe con 5 sesiones de mesoterapia, por la noche me aplico una formula de hidroquinona 4% acido retinoico 0,03% base beeler yacido de triamcinolona 1/1000, primero en dias alternos y luego todas ñas noches y por la mañana crema Hidratante y protección 50.Actualmente voy por el tercer peeling,no me noto nada solo q se me pela la piel,cuando me los aplico despues a los cinco dias la piel vuelve a su estado normal,no tengo poros dilatados antes de hacermelo. La mesoterapia es de la firma filorga,mi pregunta es ¿cual es la frecuencia de las sesiones de mesoterapia?y si realmente es necesario haberme hecho los peelings ante de la mesoterapia ya q mi piel no tenia ni pecas grandes ni manchas ni poros dilatados,solo buscaban poco de luminosidad y firmeza en la piel,y si puedo combinar la formula dias alternos con acido glicolico.luego me ha recomendado un laser pero opcional ,combinación de laserterapia con laser nd:yag q-s y laser co2ultrapulsado, no se si este laser va ha ser demasiado para mi? también cuando me hago los peelings me salen un pequeño brote de granitos es normal eso?la gracia de todo es q no me estoy notando nada,ni luminosidad ni nada,cual es la finalidad de estos tratamientos,me da cosa de estar tirando el dinero,no se si los efectos son a largo plazo,gracias por todo.Y muy interesante su libro q aun sigo leyendo,mil besos
ResponderEliminarGracias por sus palabras! Es difícil darle una opinión sin ver su piel ni saber exactamente qué desea mejorar. Le aconsejo lea nuestro post 10 propósitos para mejorar la calidad de la piel. En ese post encontrará respuesta a muchas de sus preguntas. Nosotros no seguimos el protocolo que comenta con relación a los peelings y la mesoterapia. Seguimos otro tipo de protocolo para mejorar la luminosidad de la piel, combinamos con radiofrecuencia para “tensar”, o láseres fraccionados para dar más luminosidad a la piel. Pero la opción de Mesoterapia combinada con láseres y peeling es una buena alternativa para refrescar la piel tal y como dices que estás realizando.
ResponderEliminarHola dr Ruiz, me gustaria saber si la rutina que hago no me afectara mas de lo que me pueda beneficiar; tengo 30 años y estoy usando una crema de acido glicolico 10% por la noche, alternando con gel de acido hialuronico, una noche y una noche, de dia uso una crema hidratante con protector solar y una gota de aceite de argan..no sera demasiado para mi piel?...si es demasiado, que me recomienda usar?.. no padezco de acne, solo quiero que mi rostro se vea mas joven y luminoso...de antemano, muchas gracias..;)
ResponderEliminarUna piel joven y sana se va a beneficiar de una crema fotoprotectora por las mañanas y una hidratante adecuada en función del tipo de piel. La combinación con glicólico y hialurónico favorecen la hidratación, mejoran el aspecto de la superficie cutánea y tiene sobre la piel un efecto revitalizante.
ResponderEliminarHola doctor. Estoy ya desesperado. Tengo ojeras muy violáceas que tienen a oscuras y no sé ya que hacer. Usted que solución ve mejor para dicho problema..laser c02..infiltraccion…?
ResponderEliminarY por ultimo sabe usted como podría mejorar los capilares venosos de las ojeras, con algún tipo de capsula o algo? Gracias
La hiperpigmentación u oscurecimiento de la zona de la ojera, es un cuadro de difícil tratamiento. Ocasionalmente la infiltración del área con ácido hialurónico, además de disimular la ojera consigue atenuar la coloración. La presencia de capilares en la zona puede mejorarse con el láser V-Beam. No obstante es recomendable una valoración previa del paciente antes de poder indicar el tratamiento más adecuado.
ResponderEliminarMuy buenas respuestas. Tengo hipotiroidismo y por lo tanto ciertas bolsas en el párpado inferior. Es recomendable el uso en cremas con vitamina k? O de plano mejor una cirugía oculoplástica?
ResponderEliminarLas cremas de contorno de ojos tienen una eficacia limitada. Dependiendo del tamaño de las bolsas y de la mejoría que se desee alcanzar, en ocasiones la mejor opción es la cirugía.
ResponderEliminarHOla Dr Vi tu blog y esta super interesante.... te hago una pregunta ..... cuanto tiempo debo dejarme aplicado el acido retinoico en la piel y con que es recomendable qitar muchas gracias....
ResponderEliminarExisten cremas con ácido a retinoico a distintas concentraciones en función de la localización y de lo que queramos tratar. Son cremas que se aplican por la noche, por la mañana se lava la zona con agua y jabón. Es importante utilizar fotoprotección constante mientras dure el tratamiento.
ResponderEliminarBuenas tardes, Doctor. Qué opina del proxylane? Gracias de antemano
ResponderEliminarEl proxylane es un activo con acción directa sobre los fibroblastos que ayuda a incrementar su número, así como la cantidad de aminoglicanos. Suele estar indicado para pieles normales y secas. Su concentración varía del 5-30% según las distintas casas comerciales. Está indicado para pieles maduras con signos de fotoenvejecimiento. No obstante, los efectos de las cremas sobre el envejecimiento cutáneo son limitados.
ResponderEliminarHola doctor, muy interesante su blog, tengo 33 años y con acné, son grandes como ronchas granos súper grandes, ciegos, y m quedan unas manchas horribles, puedo usar retirides y q porcentaje m recomienda. Mi piel es grasa y desde siempre he tenido problemas de acné pero ahora es diferente porque m salen hasta en el cuello y pecho
ResponderEliminarGracias! Le aconsejo tratar primero el acné y cuando la piel ya esté "limpia", ocuparse de las marcas. El mejor tratamiento de las cicatrices de acné es la prevención.
ResponderEliminarBuenas tardes Doctor:
ResponderEliminarTengo la piel mixta-grasa con puntos negros y acneica, por las noches alterno retirides al 0,025 y ácido glicólico al 10%.
¿Que crema de uso diario podría usar con factor de protección adecuada para mi piel?¿Añado también vitamina c?
Muchas gracias.
Es siempre recomendable una valoración previa del paciente antes de poder indicar el tratamiento más adecuado. Cualquier crema hidratante no comendogenica y "oil free". Si no se va a exponer al sol, las cremas hidratantes o maquillaje con índice de protección superior a 20 son suficiente.
ResponderEliminarLe recomiendo leer nuestro decálogo sobre protección solar
Hola Dr Ruiz.Me he comprado la crema RETIRIDES 0,1%,pero no he tenido en cuenta el prospecto y me la he puesto todos los días(incluso 2/día),durante 4,5 días seguidos.(vamos,a lo bestia)Ahora tengo la cara muy,muy roja,me estira,se me descama y me escuece bastante.Aunque he parado de ponérmela,me gustaría saber cuánto tiempo la tendré así?Me pongo crema gel hidratante intensiva y al rato la piel está seca y muy estirada.Hay algo que me pueda aliviar?Por favor ayúdeme,estoy desesperada.Muchas gracias,un saludo,Amalia...
ResponderEliminarSi la piel se irrita por el ácido retinoico lo ideal es usar una crema muy hidratante 3-4 veces al día o incluso usar una crema con un corticoide suave dos veces al día, durante dos días.
ResponderEliminarBuenas noches dr. Voy a empezar con una formula magistral 0.05% retinoico, cuando dice de altelnar con glicolico se refiere a una noche retinoico y otra glicolico? Porque esta combinacion? El glicolico hace que no se seque tanto la piel a causa del retinoico? Cual es la funcion del glicolico?
ResponderEliminarMuchas gracias.
saludos, Maria
Hoy, de forma general, recomendamos usar un antioxidante tipo vitamina C por la mañana más un fotoprotector, y por la noche alternar acido retinoico con alfahidroxiacidos. Pero lo correcto es valorar cada paciente y cada tipo de piel de forma individualizada ya que si seca mucho esta combinación conviene añadir hidratación.
ResponderEliminarBuenas noches Dr. Puedo seguir con retinoico en verano?
EliminarEl ácido retinoico es mejor no usarlo si hay exposición solar.
ResponderEliminarBuenas noches Doctor,
ResponderEliminar¿Si aplicamos en el cutis el jugo de un limón recientemente exprimido podemos beneficiarnos de las propiedades antioxidantes de la vitamina C de él?
Muchísimas gracias.
El limón ya era utilizado por Cleopatra para mejorar las manchas de su piel. Hoy la ciencia nos permite usar productos más eficaces y más cómodos.
EliminarHola doctor puedo utilizar dos veces por semana retirides 0, 25 en una piel sensible? Tengo marcas de acné y mi piel tiene una rosácea muy leve que solo se enrojece en determinadas circunstancias y quisiera probar el retirides pero espaciando las aplicaciones
ResponderEliminarEn pieles sensibles y con rosácea el acido retinoico tópico suele ser muy irritante.
ResponderEliminarBuenas tardes.En verano se puede seguir con la vitamina C y con el ácido glicolico?
ResponderEliminarGracias y saludos
Sí se usa fotoprotección sí se puede usar vitamina C y glicólico en verano
EliminarBuenos días, doctor. Enhorabuena por su blog y gracias por la sinceridad con la que escribe. Tengo 37 años y sendas manchas de melasma en los pómulos. Además, me gustaría atenuar algunas líneas finas de expresión debajo de los ojos (estas líneas coinciden en parte con las manchas).
ResponderEliminarQuisiera saber cuál es, en su opinión, el tratamiento más efectivo para el melasma; he oído hablar de la hidroquinona, pero me da miedo que me salgan manchas negras. Por otro lado, ¿se puede simultanear un tratamiento con hidroquinona con el tratamiento para las líneas de expresión?
En cuanto a las líneas de expresión, ¿recomienda usted el ácido retinoico también para el contorno de ojos, o es mejor otro tipo de tratamiento? Me considero joven para tratamientos agresivos.
Gracias de antemano, un saludo.
Buenas noches Dr estoy usando acido retinoico al 0.05% y no m irrito pero veo q m a mejorado mucho las manchas la puedo seguir usando a diario o es malo usarlo todas las noches :(
ResponderEliminarEl uso diario de acido retinoico puede producir irritaciones en la piel
ResponderEliminarPara el tratamiento del melasma nosotros recomendamos realizar láser fraccionado superficial e inmediatamente después aplicar productos despigmentantes.
ResponderEliminarPara las arrugas de expresión lo mejor es la toxina botulínica
Buenas tardes Dr.
ResponderEliminarTengo la piel grasa y acnéica. Durante el invierno alterno retirides 0,025% y glicólico 15%, los resultados son muy buenos.
Ahora que viene el verano voy a cambiar el retirides por el retinol pero no se si puedo seguir con el glicólico 15% o con que producto substituirlo.
Muchas gracias por la ayuda.
Puedes seguir sin problema usando el mismo tratamiento que en invierno, lo único que yo usaría retirides 2 noches en semana y el resto de las noches la crema con ácido glicolico. Es muy importante que uses fotoprotector con un índice > 20 por las mañanas.
EliminarValvanuz Ruiz del Árbol
Asesora Cosmética de la Clínica Dermatológica Internacional
Hola doctor.
ResponderEliminarQue opina del ácido mandelico?se podría usar como sustituto del ac retinoico y del glicolico en verano?
Gracias
El ácido mandélico es mas suave en su actuación que el ácido glicólico.Nosotros recomendamos el ácido retinoico dos veces en semana siempre por la noche y el ácido glicólico el resto de las noches.Siempre hay que usar fotoprotección por la mañana con índice > 30.
EliminarValvanuz Ruiz del Árbol
Asesora Cosmética de la Clínica Dermatológica Internacional
Buenas noches, gracias por su blog. Finalmente... Hay alguna crema que eleve el óvalo facial a largo plazo? Gracias de antemano
ResponderEliminarSiento decirte que no existen cremas que eleven el ovalo facial, lo que conseguimos con las cremas es nutrir y que nuestra piel este jugosa. Lo que nosotros recomendamos son cremas que contengan ácido retinoico y ácido glicólico que lo que consiguen es atenuar manchas y arruga, mejorando la textura de nuestra piel.
EliminarUn cordial saludo
Valvanuz Ruiz del Árbol
Asesora Cosmética de la Clínica Dermatológica Internacional
Hola,tengo la piel grasa con poros abiertos que se están haciendo cada vez mayores.El dermatólogo me recomendó retirides,al principio se me irritaba un poco la piel pero ahora ya la tolero.Me gustaría saber si la podría alternar con ácido glicolico para obtener mejores resultados y si la vitamica C sería recomendable,y en que formato(crema,serum,pastillas..).
ResponderEliminarLa ultima duda es con respecto al fotoprotector,he estado usando el de la marca isdim protección 50 no comedogenico,deberia usar algun otro menos graso o este serviría.
Muchas gracias
La fotoprotección que estas usando es adecuada, primero debes usar vitamina c en serum que suele ir mas concentrada que en crema, esto por las mañanas y por las noches lo ideal es combinar retirides con alguna crema que lleve ácido glicólico.
EliminarUn cordial saludo
Clínica Dermatológica Internacional
Valvanuz Ruiz del Árbol
Tengo verrugas planas en la cara y el dermatólogo me ha recetado Retirides 0,1. Es el mejor tratamiento? Me acomplejan bastante y parece que se reproducen, cuál puede ser la causa?
ResponderEliminarSaludos y gracias
Las verrugas planas están producidas por algunos tipos de virus del papiloma humano. Aunque hay posibilidad de que desaparezcan espontáneamente, lo habitual es aplicar un tratamiento que no sea muy agresivo, como el que nos ha mencionado, para lograr su desaparición.
EliminarUn cordial saludo y quedamos a su disposición,
Dr. Alejandro Martín-Gorgojo
innovacionendermatologia.blogspot.com
Estimados usuarios: Nuestro objetivo con este blog es ofrecer a los pacientes un sitio fiable dónde puedan encontrar información sobre los temas que les interesan o preocupan. Para garantizarles una información relevante, seria y honesta, verificamos todos los comentarios antes de publicarlos. Además, los médicos de nuestra clínica no siempre pueden responder los mensajes de forma inmediata. Y por último, les informamos que los comentarios que contengan cualquier mención a una página web, un nombre comercial o marca no serán publicados.
ResponderEliminarAtentamente,
Departamento de Marketing
Clínica Dermatológica Internacional
Hola Doctor, tras haber leído este estupendo blog deseo empezar mi tratamiento de noche con el acido retinoico y el glicólico a días alternos, pero tengo 53 años y mi piel es seca, mi pregunta es, si el uso de proteoglicanos con vitamina C durante el día aportan hidratación a la piel o por el contrario contribuyen a aumentar la exfoliación y debería de sustituirlos por una crema hidratante? Muchas gracias. Agnes
ResponderEliminarEstimada Agnes
EliminarNosotros recomendamos por la mañana los proteoglicanos y después usar una crema hidratante con protección ó una hidratante y luego una protección solar porque los proteoglicanos lo que te dan es luminosidad y previenen el fotoenvejecimiento pero no te hidratan ni te protegen del sol.Por la noche lo ideal es combinar ácido retinoico con ácido glicólico pero si no lo has usado nunca yo te recomiendo empezar con el ácido retinoico 2 veces en semana e ir aumentando el numero de noches poco a poco y el resto de las noches el ácido glicólico.
Un cordial saludo,
Valvanuz Ruiz del Árbol
Asesora Cosmética
Hola Doctor, he empezado a usar retirides al 0.025% por las noches para borrar o dismular las marcas del acné. Primero tomé Isotretinoína durante unos 8 meses con un buen resultado. Tras el uso de retirides vuelve a aparecerme algo de acné, cosa que me preocupa. ¿Es normal una erupción inicial tras el uso de retirides? Si es así, ¿cuánto suele durar?
ResponderEliminarHola,
EliminarEs posible que pueda haber un pequeño rebrote de acné, habitualmente transitorio. No deje de consultar con su dermatólogo para que evalúe su caso de forma individualizada y le indique la pauta tópica más adecuada.
Un saludo.