CUIDADOS DE LA PIEL EN LA MUJER MADURA
A partir de los 50 la piel de las mujeres cambia. Los cambios hormonales hacen que la piel se haga más seca y menos elástica. Y en este periodo es donde se manifiesta el daño solar producido por la exposición durante la juventud. Pero también es la época donde la mirada de una mujer alcanza más serenidad y elegancia. Como decía Ritcher “Un rostro sin arrugas es un pliego de papel en el que no hay nada escrito”.
En relación al cuidado de la piel decir que la menopausia es un buen momento para utilizar cremas que “exfolien” la piel para generar nuevo colágeno. Y como siempre decimos, insistir que el mejor cosmético es un buen fotoprotector, a cualquier edad. La fórmula “antiedad” ideal sería usar por la mañana un antioxidante tipo vitamina C e inmediatamente después un fotoprotector. Por la noche es interesante combinar acido retinoico o retinol con alfahidroxiacidos, como el acido glicólico. Y no gastarse demasiado en cremas.
¿Es conveniente realizar alguna técnica estética a partir de la menopausia? Sin duda es preferible tener arrugas a tener una cara que delate que ha sido tratada. Por ello una política francesa decía que “las mujeres cuando somos jóvenes queremos ponernos guapas para que nos quieran; pero a medida que envejecemos queremos ser queridas para poder estar guapas.” A pesar de esto es cierto que hoy la dermatología moderna permite utilizar técnicas seguras, efectivas y con mínima “detectabilidad” que nos permiten envejecer con elegancia.
El eje de la prevención del envejecimiento facial se basa en la combinación prudente y discreta de toxina botulínica, para producir el efecto lifting, con acido hialurónico, para dar volumen a las zonas de la cara que lo han perdido. Hoy el uso de la bioplastia facial, es decir, la utilización de cánulas para inyectar el acido hialurónico, ha hecho que estas técnicas sean menos agresivas y no dejen hematomas. En ocasiones lo combinamos con radiofrecuencia para “tensar”, o láseres fraccionados para dar más luminosidad a la piel. Y no olvidar que en dermatología estética es importante seguir la máxima de “menos es más”.
Buenos días, soy una asidua seguidora de su blog. Soy una mujer de 40 años con melasma, sobre todo en la frente. Este invierno hice una especie de tratamiento de manchas que consistia en:
ResponderEliminarmañanas: despigmentante (acido kojico) y protector solar.
noches: hidroquinona al 2% y algún día retirides al 0.025. Para hidratar aceite de argán.
La duda que tengo es ahora con el buen tiempo, ¿qué rutina debo seguir de mañana y noche? Yo tenía pensado dejar el despigmentante y la hidroquinona y empezar a echar de noche Vitamina C. y nada más (y el protector sola de día)
¿me podría indicar que utilizar a partir de ahora hasta el otoño, para la mañana y la noche teniendo en cuenta que tengo melasma? Muchas gracias y un saludo
Se me olvidaba comentar que mi piel es normal, sin ningún otro problema (acné, grasa..) excepto el melasma.
ResponderEliminarEl retirides tengo entendido que no se debe utilizar en verano y por tanto lo he dejado de usar.
También leí en su libro que el glicólico se debe utilizar pero no tengo claro si se puede echar en verano o ya es mejor dejarlo para el otoño.
Gracias
Sigo sus consejos y me ha sorprendido cuando he leído que había que usar la vitamina c por la mañana y ácido retinoico combinado con alfahidroxiácidos por la noche. Yo utilizo ácido glicólico por la mañana y ácido retinoico por la noche(la crema de vitamina c no la uso porque todas las que he visto tienen muy poca concentración)tal y como aconsejaba.¿La fórmula antiedad ha cambiado?
ResponderEliminarMuchas gracias.
La combinaciónacido kójico, retinoico e hidroquinona me parece perfecta para el melasma. Yo suspendería la hidroquinona y el acido retinoico durante julio y agosto y seguiría con el resto igual.
ResponderEliminarEn principio no hay problema en usar el glicólico en verano si se usa fotoprotector.
ResponderEliminarHay estudios recientes que demuestran que la aplicación de un antioxidante, como la vitamina C, por la mañana seguido de un fotoprotector, disminuye el daño solar producido en la piel.
ResponderEliminarDoctor perdone mi insistencia, pero que me recomienda para las arruguitas de las rodillas? un saludo:)
ResponderEliminarLas arrugas que aparecen en las rodillas no tienen un tratamiento maravilloso. En ocasiones se pueden usar rellenos como el acido hialurónico, la radiofrecuencia para tensar o incluso la cirugía. Lo aconsejable es que lo valore un dermatólogo.
ResponderEliminartengo 50 años y necesito saber que hay para las arrugas yo utilizo retinol 0,25 por lanoche con vitamina c pero por el dia necesito algo para reafirmar ya que tengo un poco la piel flacida no se si hay protectora que sea reafirmante y sobre todo algo para el contorno de ojos muchas gracias
ResponderEliminarEn lo que se refiere a cremas para las arrugas mi recomendación sería usar por la mañana una crema antioxidante tipo vitamina C y posteriormente un buen fotoprotector. Por la noche es interesante combinar ácido retinoico o retinol con alfahidroxiácidos, como el ácido glicólico. El ácido retinoico estimula la regeneración celular y la producción de colágeno, para disminuir la apariencia de pequeñas arrugas, arrugas y manchas provocadas por el fotoenvejecimiento medioambiental. Igualmente ayuda a minimizar la apariencia de los poros, al tiempo que reduce las imperfecciones y los defectos cutáneos. Respondiendo a su otra pregunta, de si existen cremas
ResponderEliminarprotectoras que sean reafirmantes, mi respuesta es afirmativa. En cuanto al contorno de ojos, en mi opinión con mi recomendación anterior sería suficiente.
q uisiera saber si estoy haciendo lo correcto tengo 51 años por las noches me pongo retisis 0,05 3 veces a la semana lo alterno con proteagllicanos por el dia vuelvo a poner proteaglicano y redimic que tiene proteccion 15 y vitamina c gracias
ResponderEliminarEn cuanto a las cremas más adecuadas para mujeres de más de 50 años mi recomendación es utilizar por la mañana una crema con vitamina C como antioxidante y posteriormente un protector solar. Por la noche una crema con acido retinoico alternándose con una crema con acido glicolico.
ResponderEliminarperdone doctor soy la de 51 años me interesaria saber si usted me recomienda redimic ya que tiene vitamina c y protectora 15 o es insuficiente muchas gracias
ResponderEliminarEn cuanto a las cremas para mujeres de 51 años, mi recomendación sería utilizar por la mañana una crema antioxidante y posteriormente una crema con
ResponderEliminarSPF alto. Por la noche, lo más adecuado es alternar un día una crema con ácido retinoico y otro día con ácido glicólico.
Doctor, esta combinación ¿sería recomendable también para mujeres de entre 35 y 40 años y sea cual sea el tipo de piel?
ResponderEliminarEn cuanto a los cuidados de la piel de una mujer entre 35 y 40 años, mi
ResponderEliminarrecomendación es que utilice por la mañana un crema antioxidante tipo
vitamina C y posteriormente se aplique un fotoprotector solar. Por la noche, lo más adecuado es que se aplique una crema con ácido glicólico y un poco de ácido retinoico al 0.05%.
hola doctor tengo 55 años y mi pregunta es me puedo poner todas las noches retinol de 0,05 y por la mañana crema de vitamina c con protecc. 15 ya que no hay ninguna protectora que incluya vitamina c
ResponderEliminarMi recomendación en cuanto a las cremas que debe utilizar es la siguiente: por la mañana un crema o serum con vit C y después un buen fotoprotector solar. Por la noche, alternaria cremas de ácido glicólico con retinol 0.3, porque irrita mucho.
ResponderEliminarDoctor buen día tengo 25 años de edad y hace 2 años comenze a sufrir de acné y por obvias razones me han quedado marcas obscuras en mi cara soy de color claro y se notan mucho que medicamento me recomienda??
ResponderEliminargracias!!...
En cuanto a la hiperpigmentación residual de algunas lesiones acneicas, le diría que con el tiempo suelen desaparecer solas, pero si lo prefiere, mientras tanto puede aplicarse alguna crema despigmentante con hidroquinona.
ResponderEliminarprimero felicitarte por el año nuevo decirte que soy la de 51 años y estoy haciendo lo que me dijistes alternar el resis con acido glicolico pero te tengo que decir que tengo la cara escamada y muy reseca que puedo hacer gracias
ResponderEliminardoctor puedo utilizar la crema con vitamina c t despues maquillaje de avene con protector 30 o es mejor el serum de vitamina cy despues protector 30 gracias
ResponderEliminarRespondiendo a su pregunta acerca de la descamación y sequedad de la piel
ResponderEliminaruna vez iniciado el tratamiento con ácido retinoico y ácido glicólico, le
diría que es el efecto esperable, puesto que lo que producen es una
renovación epidérmica, consiguiendo que le piel se vuelva más luminosa. Sí
le diría que el ácido glicólico hidrata la piel, aunque según la formulación (gel, crema...) la sensación cosmética de hidratación varía. Sí le recomendaría que comenzara con un ácido glicólico a una baja concentración, como por ejemplo al 5%, y que según lo vaya tolerando lo fuera aumentando hasta un máximo de un 15%. Si persistiera la sensación de sequedad, después
de aplicarse lo anterior, no habría inconveniente en que se aplicara una
crema muy hidratante.
Mi recomendación en cuanto a que orden debe de seguir en la aplicación de cremas por la mañana sería en primer lugar la crema con vitamina C y posteriormente el protector solar.
ResponderEliminarHola soy mujer de 52 años, tuve acné y secuelas, me realizé 3 dermoabraciones con varios años entre ellas, 1 peeling profundo y 2 medios. Tengo 3 meses de usar todas las noches ácido glicólico al 10%, en el día Active C XL de la Roche Posay y Protector anthelios Ac Spf 30
ResponderEliminarMi pregunta es si puedo aumentar el % de ácido glicólico y usarlo siempre como lo he hecho para mejorar aún más mi piel y evitar arrugas.
Referente a si puede aumentar la concentración de ácido glicólico para tratar las cicatrices de acné, le diría que podría aumentarlo incluso al 15%, pero en mi opinión, sería mejor que lo alternara con ácido retinoico 0,05%, con lo cual obtendrá una mejor respuesta.
ResponderEliminarhola buenas noches quería consultarle que tengo manchas en la cara y quisiera saber si necesito algún tratamiento para poder desaparecerlas,tengo 35 años. Espero una respuesta y que me pueda ayudar.
ResponderEliminarEstimada Lourdes:
ResponderEliminarYo le recomendaría que acudiera a un dermatólogo para que le haga un
diagnóstico de las manchas, porque según de qué tipo sean tienen un
tratamiento u otro.
muy buenas noches dr me ha encantadoeste blog, queria preguntarte si puedo aplicar acido glicolico al 10% y tretinoina al 0,05% al mismo tiempo o de que manera debo aplicarlo. por otra parte recomiendas utilizar vitamina c como antioxidante y proteccion solar. En estos momentos estoy utilizando en la manana aloe vera puro pero no me lo retiro y posteriormente me aplico un serum para cerrar poros para piel acneica ya que sufro de esto un poco y luegomel protector solar 30.
ResponderEliminarMe encantaria saber tu opinion. Muchas gracias.
Estimada Andrea:
ResponderEliminarYo le recomendaría mejor, ácido glicólico al 5%, ya que al 10% junto con la tretinoína al 0,05% quizás le irriten demasiado y no los tolere. Continúo recomendándole vitamina C al 15 % por la mañana y después fotoprotección solar todo el año.
Tengo 47 años. Utilizo de dia vit-c y de niche en dias alternos acido retinoico y acido glicolico.Prar el contorno de ojos y labios que me aconseja ?
ResponderEliminarSaludos y muchas gracias
Hola
ResponderEliminarTengo 40, tendencia acneica y algunas marcas de acné, y piel un poco grasa, en los dos últimos años me he han aplicado un láser CO2 y han desparecido algunas marcas pero no las más pequeñas y profundas.
Según leo en su blog, bastante interesante por cierto, se tendría que alternar ácido glicolico con ácido retinoico. Para el ácido glicólico uso Neostrata Gel Forte Salicilico 100ml, con un 15 % como recomienda; para el ácido retinoico ¿cuál la proporción y alguna producto de referencia? ¿Alternar se refiere a días alternos o a semanas alternas?
La vitamina C que recomienda por la mañanas, ¿se podría sustituir por aceite de argán que también es fotoprotector?
Muchas gracias
En cuanto a su pregunta acerca de la proporción de ácido retinoico recomendable, debo de decirle que lo ideal es al 0.05%, si se tolera, alternándolo a diario con el ácido glicólico al 5%. El aceite de argán no ejerce la misma función que la vitamina C, así que lo más recomendable es aplicarse una vitamina C al 15% y posteriormente una hidratante con fotoprotección solar.
ResponderEliminarEn cuanto a qué crema le recomiendo para el contorno de ojos y labios, puede usar las mismas que está utilizando para el resto de la cara pero con precaución, puesto que no debe introducírsele nada de producto en el ojo.
ResponderEliminarsoy la persona de 40 que se había hecho láser CO2. Gracias, por sus recomendaciones.
ResponderEliminar¿Podría indicarme un producto de referencia con vitamina C al 15%?
¿Al tener tendencia al acné sería bueno que el ácido glicólico tuviese también ácido salicídico?
En cuanto a su pregunta acerca de una marca comercial de vitamina C, prefiero no dar marcas comerciales. Efectivamente, el ácido glicólico y el ácido salicílico son tratamientos de elección para el acné.
ResponderEliminarBuenos días doctor acabo de cumplir 30 años y ya tengo arrugas de expresión mi piel tiene tendencia acneica y por más cremas que me pongo siguen saliendome arrugas que me recomendaría también he usado la crema avene de factor 50 pero me salen granos también me gustaría saber sí se puede echar protección solar en el contorno de ojos tengo bastantes ojeras y creo que soy propensa a bolsas
EliminarMe podría comentar en que consiste y si son efectivos los tratamientos con astaxantina para las pieles maduras.
ResponderEliminarBuenas noches,mi nombre es Arantxa y tengo 25 años.Con 15,tomé Roacután y la piel me mejoró muchisimo.Pero tras el paso de los años,me ha vuelto a salir acné.Muchos comedones y papulas por la zona de la barbilla.Estoy usando acido glicolico al 15% y acido salicilico por las noches al 2%.Me gustaria saber si puedo combinar a noches alternas el acido retinoico y en que porcentaje me iria bien.O me iría mejor el adapaleno?muchisimas gracias doctor
ResponderEliminarLas cremas de protección deben de ser en forma de espuma o loción en personas con tendencia acneica, ya que si no producen brotes de acné.
ResponderEliminarEstimada Arantxa, lo correcto sería ir a ver nuevamente a su dermatólogo y que le aconseje. Puede que lo mejor para ti sea repetir otro ciclo de isotretinoina ya que le ha ido tan bien anteriormente. Siempre decimos a nuestros pacientes que la isotretinoina mejora el acné pero no cambia el tipo de piel. Tu piel siempre tendrá tendencia a tener acné y hay que cuidarla con productos libres de grasa y no comendogenicos.
ResponderEliminarDr. Tengo 35 años y tengo las patas de gallo muy marcadas e usado varios productos de vichy de lancome de biotherm. Pero no me mejora, que puedo hacer? O que producto debo usar?
ResponderEliminarActualmente no existe un producto cosmético que elimine las patas de gallo. Son arrugas de expresión y mejoran con la infiltración de toxina botulínica. Además es un tratamiento que previene que vayan a más porque relaja los músculos que usted tiene hipertrofiados y que generan esas arrugas.
ResponderEliminarActualmente no existe un producto cosmético que elimine las patas de gallo. Son arrugas de expresión y mejoran con la infiltración de toxina botulínica. Además es un tratamiento que previene que vayan a más porque relaja los músculos que usted tiene hipertrofiados y que generan esas arrugas.
ResponderEliminarBuenos dias doctor,ya acudí al dermatólogo como usted me recomendó y al igual que me dijo usted,me ha mandado repetir con isotretinoína.Llevo un mes tomando 40mg diarios y aparte de la sequedad generalizada,noto una excesiva perdida de cabello.Puedo combinar el dercutane con algún tipo de vitamina para fortalecer el cabello?o está contraindicado?no tengo consulta hasta mediados de marzo y es algo que me preocupa.muchas gracias doctor.Arantxa
ResponderEliminarLa caída del pelo es uno de los efectos secundarios que pueden aparecer como consencuencia de la toma de isotretinoína. Sin embargo, la isotretinoina puede interaccionar con suplementos polivitamínicos que contengan vitaminas AEDK, folatos o hierro, por lo que deben evitarse. En cualquier caso, aunque ocasionalmente puede ser permanente, la caída de cabello asociada a la isotretinoína revierte en la mayoría de los pacientes al finalizar el tratamiento
ResponderEliminarpaty sanches hola doctor soy una mujer de 47 años quiero saber ke aser para la flacides de cuello cra y cuerpo ...
ResponderEliminarEstimada Paty: Tanto para la flaccidez facial como corporal el tratamiento no quirúrgico indicado y que no implique rellenos, pinchazos ni mínimos efectos secundarios es la radiofrecuencia. Nosotros trabajamos con el Thermage.Thermage es una forma segura y clínicamente probada para reafirmar y darle contorno a la piel, logrando mejoras en el tono, el contorno y la textura de forma natural a través de la estimulación del propio colágeno del paciente. Es un tratamiento no-invasivo. Una sola sesión reafirma el colágeno ya existente y estimula el crecimiento de nuevo. Las mejoras se observan de forma inmediata y continúan apareciendo hasta los seis meses. Los resultados son eficaces y duraderos.
ResponderEliminarHola Doctor tengo 28 años.. me han salido manchas oscuras por el sol en la frente... me gustaria que me diera una rutina de belleza para hacer de dia y de noche...
ResponderEliminarMuchas gracias
Por la mañana puedes emplear una crema hidratante con vitamina C, asociada a un fotoprotector +50. Por las noches puedes emplear una crema despigmentante que contenga hidroquinona.
ResponderEliminarHola Dr. Ricardo
ResponderEliminarEn primer lugar felicitaciones por su blog y buen hacer.
En segundo lugar, después de leer todos los comentarios no me ha quedado claro lo siguiente:
-El acido retinoico se debe aplicar todos los días combinado con alfahidroxiacidos? En ese caso que se aplica primero? o bien, se debe aplicar en días alternos?...por ejemplo 2 días de ácido retinoico y 3 alfahidroxiacidos?
-Se puede utilizar todo el año o es más recomendable en otoño/invierno?
-Ahora mismo estoy utilizando un alfahidroxiados con un 2 % de ácido salicílico...es recomendable o mejor ácido glicólico.?
Tengo 33 años y piel mixta con tendencia acné leve. Tengo la piel muy apagada y sin vida,
Mil gracias por su tiempo y paciencia
Hola Doctor, soy mujer tengo 42 años mi piel es mixta con poros muy abiertos y puntos negros en la zona mejillas-nariz, tengo problema para encontrar una hidratante ya que todas me aportan demasiada grasa, con lo que al final tengo la piel deshidratada porque sino se em ensucian los poros de la narix y las mejillas y me salen muchos puntos negros,uso acido glicólico y me va muy bien pero además porfavor podría aconsejarme una crema o producto que sea muy hidratante pero que no de grasa a los poros abiertos?. Muchas gracias.
ResponderEliminarEl tratamiento que estás realizando en estos momentos resulta adecuado para tu tipo de piel y edad. El ácido retinoico lo indicamos por las noches, a días alternos con los alfa hidroxiácidos, pero esta pauta solemos aconsejarla para pieles más maduras, a partir de los cuarenta años.
ResponderEliminarestimado doctor: Utilizar ácido glicólico y ácido retinoico es bueno para una mujer de 54 años con piel sensible y venitas rojas en la cara?
ResponderEliminarMuchas gracias por su ayuda
El ácido glicólico y el retinoico son una buena combinación en ese rango de edad. Es cierto que en pacientes con piel sensible pueden producir irritación. Si la tolerancia no es buena, puede suspenderse el ácido retinoico, bajar su concentración o espaciar la frecuencia de aplicación.
ResponderEliminarHola, doctor: soy una persona mayor que tiene melanoma; se me ha concentrado en la pierna, pero, de vez en cuando, me quitan puntos sospechosos de la cara. Me gustaría saber si puedo utilizar la vitamina C en una concentración del 10%.
ResponderEliminarUn saludo
La vitamina C se utiliza pro sus efectos como antioxidante y frente al fotoenvejecimiento. Su utilización no está contraindicada en pacientes con melanoma.
ResponderEliminarLa vitamina C se utiliza pro sus efectos como antioxidante y frente al fotoenvejecimiento. Su utilización no está contraindicada en pacientes con melanoma.
ResponderEliminarHola Doctor, he comenzado a utilizar lo q aconsejas para pieles maduras(retinoico 0,25, glicolico, vitamina C y fotoprotector),tengo 56 años, piel fina, muy seca,flacida y con acumulo de mucho sol,tengo miedo q estos acidos me resequen aún más o al menos esto es lo q me han dicho en la farmacia.Muhas gracias por su atención.
ResponderEliminarEn ocasiones el ácido retinoico o los alfa hidroxiácidos como el ácido glicólico, pueden producir irritación cutánea en pacientes con piel sensible. Por este motivo aconsejamos evitar su aplicación en zonas donde la piel es más fina como el contorno de ojos o la región peribucal, y en caso de irritación, utilizar cremas con una menor concentración de principio activo o espaciar la aplicación de los mismos.
ResponderEliminarBuenas tardes he comenzado el tratamiento de retinoico y glicolico alternandolo cada noche mas la vitamina c.tengo 44 años con marcas de acne de haces 20 años k lo padezco y marcas del sol arruguitas por toda la cara y de expresion ya que gesticulo mucho e probado cientos de productos cientos de cremas y mi respuesta es la siguiente llevo un par de dias solamente y solo tengo dos palabras impresionante y la otra es espectacular.gracias a todos
ResponderEliminarMuchas gracias Madeleine!!!
EliminarQuisiera saber si tras el ácido glicolico es posible echarse una crema hidratante, o perjudicaría la acción del glicolico en la piel.
ResponderEliminarGracias
Se puede aplicar una hidratante después del acido glicólico pero el problema es que “diluyes” este acido y disminuyes su efecto exfoliante. En ocasiones es un buen remedio si el acido glicólico te irrita la piel.
EliminarNo me queda claro el uso de retinoíco y glicólico en verano con playa y piscina y el uso de éstas cremas para contorno de ojos si la piel lo admite
ResponderEliminarEl verano yo suspendería el acido retinoico. Si la piel es resistente sí se puede usar, con precaución, en el contorno de los ojos
EliminarEstimado dr,
ResponderEliminarSoy hombre de 35 años, piel morena, grasa, buen grosor, con antecedentes previos de acné. Además no tengo arrugas y ligeras líneas de expresión, con excepción del contorno de ojos, muy poco y casi imperceptible. Surco nasogeniano un poco marcado.
Mi rutina nocturna consiste en glicoisdin 25 y tretinoina al 0.1 alternadamente, una noche una y la noche siguiente otra. Mi pregunta es si es conveniente incorporar un principio activo por la mañana: vitamina C al 30%. Uso bloqueador religiosamente en la mañana.
Atento a sus comentarios.
Saludos,
Gonzalo
La verdad es que tu rutina es fantástica. Si añades un serum de vitamina C por la mañana y exfolias la piel 1 o 2 veces por semana todavía sería mejor.
Eliminar