LA DERMATITIS DEL PAÑAL

Hace unos años los dermatólogos veíamos unas formas muy agresivas y graves de dermatitis del pañal ya que los pañales antiguos no tenían la capa absorbente de poliacrilato (pañales llamados “superabsorbentes”), que hacen que la piel permanezca seca y ventilada. Sin embargo hoy sigue siendo un problema muy común.
Me gustaría destacar una serie de consejos para prevenirla:
- Maximizar el tiempo en que el niño no lleva pañales
- Cambiar los pañales cada 3-4 horas y siempre que estén mojados o con heces.
- En niños que duermen 10 horas seguidas se debe hacer un cambio de pañal a mitad de la noche.
- Usar pañales lo más grandes posibles y ceñidos para evitar el roce entre la piel y la orina o heces.
- Lavar diariamente la zona con agua y jabón (que no sea perfumado y no contenga irritantes) y después aplicar una capa generosa de crema barrera
- Evitar una limpieza muy agresiva con las toallitas limpiadoras en los cambios de pañal.
El tratamiento de la dermatitis del pañal suele basarse en el uso de cremas con corticoides suaves y mucha hidratación. En ocasiones la dermatitis se puede infectar con hongos (cándidas) por lo que es necesario el uso combinado de cremas antifúngicas. En casos rebeldes conviene consultar al dermatólogo para que realice el diagnóstico adecuado.
Comentarios
Publicar un comentario
Estimados usuarios,
Este blog ofrece a los pacientes un sitio fiable dónde puedan encontrar información sobre los temas que les interesan o preocupan.
Los médicos de nuestra clínica no siempre pueden responder los mensajes de forma inmediata.
Los comentarios que contengan cualquier mención a una página web, un nombre comercial o marca no serán publicados.
A través del blog no es posible dar tarifas de precios, dar citas ni hacer diagnósticos. Para que nuestros médicos puedan realizar un diagnóstico necesitan ver al paciente y su caso concreto en persona. Para estas cuestiones les recomendamos que llamen a nuestro servicio de atención al cliente al 91 444 97 97.
¡Muchas gracias!