EL CRIOBOTOX: FRIO PARA MEJORAR LAS ARRUGAS DE EXPRESION

La nueva técnica consiste en el empleo de agujas a bajas temperaturas para inyectarlas en los músculos y relajarlos, pero sin usar ningún fármaco. Los resultados parecen más rápidos y más seguros que con la toxina ya conocida. El efecto se puede observar en las arrugas de expresión a las pocas horas del tratamiento. Y dura mínimo 4-5 meses. Como efectos secundarios solo se ha observado ligero dolor de cabeza.
La compañía se llama MyoScience
Evidentemente este estudio es preliminar y se ha realizado en voluntarios, pero los resultados son muy esperanzadores. Hasta ahora hemos usado el calor para obtener distintos efectos en dermatología: láser, radiofrecuencia, ultrasonidos, etc. Recientemente se está utilizando el frío, como es el caso de la Criolipolisis (para eliminar grasa sin cirugía) o esta técnica para mejorar las arrugas de expresión mediante “agujas frías”.
Todavía no se usa esta técnica en EEUU pero creo que oiremos hablar mucho de esta tecnología en los próximos años.
A continuación se pueden ver fotos de este estudio presentado en el último congreso de la Academia Americana de Dermatología celebrado en Miami.

Lo veo un timo. Una cosa es que el musculo permanezca relajado como comentas en el articulo y otra que esté paralizado, como nos quieren hacer ver en la foto: la chica pone cara de hacer en movimiento y su frente no se arruga... me parece realmente una perdida de tiempo y dinero.
ResponderEliminarSabemos los beneficios que tiene el simple hecho de clavar y sacar una aguja( producción de colágeno y mejora del aspecto de la arruga), no creo que esto produzca mucho mas, ademas las agujas son tan finas que el hecho de estar introduciendolas en la piel ya estarían calientes y si estuviesen muy muy frias para evitar esto te quemarían. Vamos que lo veo absurdo y las fotos un engaño total.
No estoy de acuerdo con los comentarios como "timo" o "engaño total". El estudio que hemos comentado sobre el "CrioBotox" no es más que el resultado de un ensayo científico que se presentó en el último congreso de la Academia Americana de Dermatología que tuvo lugar en Miami. Estas presentaciones no tienen ningún ánimo de lucro, ni se "vende" nada, ni tiene sentido manipular fotos. Lo único que se constata es el hecho científico de una nueva forma de relajar el músculo temporalmente, que quizá pueda tener implicaciones científicas no solo estéticas (arrugas de expresión) sino médicas (niños con contracciones musculares, distonías, espasmos musculares, tics, estrabismo, etc).
ResponderEliminarDr, Usted usa esta tecnica?
ResponderEliminarGracias
La técnica de relajar los músculos con frío es solo una línea de investigación. Nadie usa esta técnica todavía. Tendremos que esperar años a que se confirme su seguridad y eficacia pero es un hallazgo científico que abre nuevas posibilidades terapéuticas en un futuro.
ResponderEliminar