¿Es normal que los lunares cambien en el embarazo?

En un estudio publicado recientemente en la revista de la Academia Americana de Dermatología se ha demostrado que no es normal que los lunares cambien durante el embarazo.
Por ello las personas embarazadas que noten cambios significativos en los lunares deben acudir a su dermatólogo para valorar la posibilidad de extirparlo y analizarlo ya que podría tratarse de un melanoma. Y como siempre insistimos, el mejor tratamiento del melanoma es el diagnóstico precoz.
Hola Dr.Ruiz...perdone que le haga una pregunta que no está relacionada con el tema del articulo. Soy una mujer de 41 años. Mi piel es mixta. Tengo patas de gallo, entrecejo marcado, nasogeniano muy marcado, flacidez, manchas...y lo que más me agobia de todo: mis poros están muy abiertos y se me ensucian muchísimo. LLevo años intentado encontrar un tratamiento adecuado para mi piel. Pero no lo encuentro. Todas las cremas acaban brillándome un poco, y esto me hace sentir muy incómoda. He probado muchas marcas..y ninguna me convence en este sentido. No quisiera usar productos para jovencitas con acné, porque, logicamente, mi piel es madura y necesito algo más. Ahora estoy probando unos productos de la marca "Biologique Recherche", me gustaría saber si la conoce y qué opinión le merece esta marca.
ResponderEliminarSoy lectora del blog hace mucho tiempo y, nunca me he atrevido a consultarle mi problema. Pero ahora que ya hace calor...estoy más agobiada que nunca con mi aspecto y me he atrevido a hacerlo. Estoy totalmente perdida con tantas marcas y productos. Le agradecería que me ayudara a encontrar los productos adecuados para mi piel y mi edad. No entiendo mucho de principios activos ni de ingredientes de los productos, así que , por favor, me ayudará mucho si me dice la marca y el producto concreto que debo utilizar.El precio de los productos no me importa nada. Ya estoy desesperada.
Muchas gracias, y perdone.
Un saludo. (Leonarda)
Personas con piel grasa en ocasiones no deben usar muchos cosméticos ya que no se toleran bien. Como hemos dicho en otras ocasiones la utilidad de las cremas antiedad es muy limitada. Una crema no va a quitar nunca una arruga ni a mejorar la flaccidez. Por ello lo ideal es que tu dermatólogo te valore y te recomiende un plan de prevención del envejecimiento facial combinando una crema de protección solar, alguna crema con ácido retinoico y las técnicas dermocosméticas adecuadas para envejecer con elegancia y discreción.
ResponderEliminarMuchas gracias por atenderme. Buscaré una crema con ácido retinoico, ya que entiendo que no me pueda decir una en concreto. Lo que no sé es si puedo utilizarla ahora, para comprármela ya..o debo esperar a que pase el verano. Muchas gracias.
ResponderEliminarEl ácido retinoico es mejor comenzarlo después de verano
ResponderEliminar