Si un paciente quiere realizarse alguna técnica estética. ¿Donde debe acudir?

No hay que olvidar que a diferencia de los médicos estéticos los dermatólogos tienen que realizar 4 años de MIR trabajando en servicios de dermatología de hospitales de la seguridad social debidamente acreditados. Y se nota cuando un médico ha hecho el MIR ya que le da a su formación un rigor y una disciplina científica que se potencia durante todo su recorrido profesional.
Hace 2 semanas estuvimos en la reunión de la Academia Americana de Dermatología que tuvo lugar en San Francisco y era muy estimulante comprobar que había más de 120 dermatólogos españoles asistiendo a este tipo de reunión científica.
El nivel de cualificación de la dermatología española actual es muy alto. Actualmente no hace falta irse fuera de España para que a una persona le traten de forma correcta un proceso cutáneo complicado.
La calidad de la dermatología española es altísima sobre todo en los hospitales públicos y cada vez más en los hospitales privados. Hoy la dermatología abarca no sólo el diagnostico y tratamiento de las enfermedades de la piel, sino que comprende la cirugía dermatológica, la prevención y tratamiento del cáncer de piel, el láser dermatológico, la dermatología pediátrica, etc. Y es importante que los dermatólogos no olvidemos que lo que da verdadera potencia a nuestra especialidad es la dermatología médico-quirúrgica. Se tarda semanas en aprender a inyectar Botox, pero muchos años en aprender a manejar correctamente un paciente con un melanoma, una psoriasis extensa o un linfoma cutáneo.
Web de la Academia Española de Dermatología
Tengo un pequeño gran problema con mi piel, he visitado la consulta de un dermatólogo en Oviedo y me ha diagnosticado: Dermatitis seborreica. Como tratamiento me ha dado Cetaphil locion limpiadora y como hidratante una crema para pieles con cuperosis, de Isdin, de color verde.
ResponderEliminarNo se si este será el mejor tratamiento. Pero a veces tengo la piel mas enrojecida, me salen pequeños granitos, no se que hacer, estoy un poco desesperado con el tema. Podias aconsejarme un tratamiento?.
La dermatitis seborreica es una enfermedad crónica que se manifiesta por descamación en áreas donde hay muchas glándulas seborreicas: cejas, alas de la nariz, cuero cabelludo, etc. Suele empeorar con el estrés. Solemos mandar corticoides en cremas o lociones para su control aunque ahora el uso de cremas sin corticoides como Protopic o Elidel lo mejoran bastante. El sol la mejora mucho. De todas formas lo ideal sería que un dermatólogo te valorara y te recomendara los mejores productos para tu proceso cutáneo.
ResponderEliminar