8 Tratamientos del dermatólogo que puedes realizar si vas a tomar el sol


 En nuestras consultas recomendamos evitar durante el verano o en caso de exposición solar significativa tratamientos como peelings químicos medios y profundos, láseres fraccionados como el CO2 o el Erbio, láser vascular, láser de manchas, microneedling profundo  y luz pulsada intensa (IPL), ya que pueden aumentar el riesgo de hiperpigmentación, quemaduras o inflamación prologada en la piel. Estos procedimientos son más seguros durante el otoño o invierno, cuando la exposición al sol es menor y se puede realizar un adecuado cuidado post-tratamiento.

¿Entonces qué tratamientos se pueden hacer los pacientes en esta época? Afortunadamente, existen tratamientos dermatológicos estéticos que son seguros y efectivos incluso con la exposición solar.

1. Ultherapy®

Ultherapy® es un tratamiento no invasivo que utiliza ultrasonidos microfocalizados con control ecográfico para estimular la producción de colágeno en las capas profundas de la piel. Es ideal para tensar sin necesidad de cirugía ni tiempo de recuperación. Aprobado por la FDA, es seguro para realizar durante todo el año, incluyendo el verano. En EEUU se dice que en verano “se apagan los láseres y se enciende Ultherapy”.

2. Thermage®

Thermage® emplea radiofrecuencia para calentar las capas profundas de la piel, promoviendo la producción de colágeno y mejorando la firmeza y textura cutánea. Produce un efecto de “sellado” de la piel. Este procedimiento es adecuado para todo tipo de piel y no requiere tiempo de inactividad, lo que lo hace compatible con la exposición solar moderada. Su efecto es más superficial que el de Ultherapy.

3. Emface®

Emface® combina radiofrecuencia sincronizada con estimulación electromagnética para tonificar los músculos faciales elevadores y mejorar la calidad de la piel. Es un tratamiento no invasivo que no requiere tiempo de recuperación, siendo adecuado para realizar en cualquier época del año. Ahora hay un aplicador también para el cuello.

4. 3D Miracle

3D Miracle consiste en eliminar de forma precisa una fina capa de la epidermis, normalmente 10 micras, para conseguir un efecto GLOW en la piel de la cara. Se utiliza un láser frío regenerativo denominado Ultraclear.

5. Neuromoduladores (toxina botulínica)

Los neuromoduladores relajan los músculos faciales responsables de las arrugas de expresión, como las del entrecejo, frente y patas de gallo. Este tratamiento es seguro durante todo el año y no aumenta la sensibilidad al sol.

6. Inductores de colágeno

Sustancias como la hidroxiapatita cálcica estimulan la producción natural de colágeno, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel. Son procedimientos seguros para realizar en verano, siempre que se sigan las recomendaciones post-tratamiento.

7. Ácido hialurónico

Los rellenos de ácido hialurónico se utilizan para restaurar volumen y suavizar arrugas. Además, ayudan a mantener la hidratación de la piel. Este tratamiento es seguro en verano, siempre que se evite la exposición solar directa inmediata en la zona tratada.

8. Mesoterapia y skinboosters

Estas técnicas consisten en microinyecciones de vitaminas, minerales y ácido hialurónico para revitalizar la piel desde dentro. Son procedimientos mínimamente invasivos y seguros para realizar durante el verano, mejorando la luminosidad y textura cutánea.

Conclusión

Es fundamental que recuerdes que, aunque estos tratamientos son compatibles con el verano, siempre debes seguir las recomendaciones específicas de cuidado post-tratamiento proporcionadas por el dermatólogo. Y recordar que menos es más, y que los resultados discretos son los más elegantes.  Aquí puedes leer nuestro manifiesto por la belleza natural. Y sé consciente de que llega un momento en la vida en el que ya no se deben cumplir años, sino sueños.

Artículo completo en: https://www.vanitatis.elconfidencial.com/estilo/belleza/2025-06-03/tratamientos-dermatologo-tomar-sol_4142469/

Comentarios

Entradas populares