¿Por qué las dermatólogas tienen una piel luminosa?

 



Como dermatólogo inconscientemente me fijo en la calidad de la piel de las personas. Este hábito frecuente en nuestra profesión hace que, en una cena, en un evento o en un transporte público observemos las pieles de las personas e incluso diagnostiquemos enfermedades cutáneas o incluso un cáncer de piel.

Siempre me ha llamado la atención la buena piel que tienen las dermatólogas. Los hombres somos más descuidados en este sentido. He preguntado a las dermatólogas de Clínica Dermatológica Internacional y del Hospital Ruber internacional sobre sus secretos estéticos. En este artículo compartiré con vosotros las claves de por qué la piel de estas especialistas suele destacar por su luminosidad y los principios científicos que respaldan sus elecciones. Y te contaré la última técnica que viene de EEUU para conseguir un efecto GLOW en tu piel: el 3D-MIRACLE producido por el láser frío regenerativo ULTRACLEAR.

La ciencia de la luminosidad cutánea

La luminosidad de la piel está directamente relacionada con la reflexión de la luz sobre su superficie. La luminosidad es la cantidad de luz reflejada desde la superficie de la piel hacia el ojo del observador. Una piel lisa y bien hidratada refleja la luz de manera uniforme, creando un efecto de brillo natural. En cambio, la piel deshidratada o con una barrera cutánea alterada refleja la luz de manera desigual, lo que genera un aspecto apagado.

Rutinas efectivas: conocimientos respaldados por evidencia

Las dermatólogas diseñan sus rutinas de cuidado con un enfoque basado en la evidencia. Destaca la simplicidad en el cuidado de la piel de estas profesionales. Algunos de los pasos esenciales son:

  1. Limpieza eficaz, pero suave: Eliminar impurezas sin comprometer la barrera cutánea es clave para evitar irritación y deshidratación.
  2. Exfoliación controlada: Utilizan exfoliantes químicos, como ácidos alfa-hidroxi (AHA) como el ácido glicólico y beta-hidroxi (BHA) como el ácido salicílico, para renovar la capa superficial y mejorar la textura. También utilizan exfoliantes físicos para “limar” la piel una o dos veces por semana. La exfoliación química y/o física permite una reflexión de luz más homogénea.
  3. Proteger la barrera cutánea, dependiendo del tipo de piel: una barrera cutánea equilibrada impide la deshidratación y aumenta la resistencia frente a agresiones externas. Así pieles con tendencia a la sequedad como las atópicas necesitarán más principios activos emolientes y humectantes (como el ácido hialurónico) mientras que pieles con tendencia grasa necesitarán sustancias que controlen esta hiperactividad de la glándula sebácea, (un exceso de grasa puede alterar el equilibrio de la función barrera).
  4. Protección solar diaria: La prevención de daños por radiación UV es fundamental. Un buen protector solar evita manchas, arrugas prematuras y pérdida de luminosidad y previene el cáncer de piel.

Tratamientos de consulta para conseguir efecto GLOW

Además de los cuidados diarios, las dermatólogas suelen recurrir, sin abusar, a tratamientos profesionales que optimizan la salud cutánea:

  • Peelings químicos: Mejoran la textura y el tono de la piel, promoviendo la regeneración celular.
  • Láser frío regenerativo ULTRACLEAREste láser, que acaba de llegar a España hace 1 semana, consigue en su modo 3D MIRACLE eliminar 10 micras de la piel (la capa más externa de la epidermis) sin producir calor, por lo que el tratamiento no duele y la recuperación en inmediata. El resultado es una piel fresca. Luminosa. Se necesitan 2 o 3 sesiones al año. Y lo realizamos en toda la cara y también en los labios, el dorso de las manos, las uñas y los lóbulos de las orejas, para conseguir un efecto GLOW completo. Ya os hablaré más de este nuevo láser que lidera en EEUU la medicina estética regenerativa.

 

Ingredientes tópicos clave para una piel radiante

Las dermatólogas son muy conscientes de la formulación de los productos cosméticos que aplican en su piel. Por lo general no se gastan mucho dinero en cremas. En primer lugar, porque las suelen regalar muestras. Y en segundo lugar porque a partir de un precio saben que pagan por el envase, la textura, el olor o el marketing. Algunos de los ingredientes que suelen recomendar son:

  • Vitamina C: Este antioxidante ilumina y protege la piel contra los radicales libres.
  • Retinol: Estimula la renovación celular, reduce las arrugas y mejora la textura.
  • Niacinamida: Conocida por sus propiedades antiinflamatorias y reguladoras de la producción de sebo, contribuye a un aspecto uniforme.
  • Acido Tranexámico y ácido kójico: son dos ingredientes que siempre deben estar en una crema antimanchas. Ambos productos mejoran la luminosidad de la piel Nosotros incorporamos ambas moléculas en las fórmulas magistrales que recomendamos a nuestros pacientes.
  • Péptidos: Ayudan a reforzar la barrera cutánea y estimulan la producción de colágeno.

El papel del estilo de vida

El cuidado de la piel no se limita a los productos aplicados de forma tópica. Las dermatólogas saben que la salud de la piel también depende de factores internos y hábitos saludables:

  • Nutrición adecuada: Una dieta rica en antioxidantes, vitaminas y minerales favorece la regeneración celular. Además, mantener el peso correcto también favorece la calidad de la piel. El sobrepeso tiene un efecto proinflamatorio sobre la dermis.
  • Sueño reparador: Durante el sueño, la piel se regenera y repara los daños causados por factores externos.
  • Gestión del estrés: El estrés crónico puede generar inflamación y empeora enfermedades cutáneas como las dermatitis. El estrés quita luminosidad a la piel.
  • Deporte, especialmente de fuerza: El deporte mejora el riego sanguíneo de la piel y nos despeja la mente, lo cual hace mejorar la luminosidad de nuestro aspecto.
  • Evitar tabaco y alcohol: provocan inflamación sistémica y esto se hace muy evidente en la calidad de la piel

Conclusión

La piel luminosa de las dermatólogas es el resultado de una combinación de conocimientos científicos, rutinas bien diseñadas, tratamientos profesionales y sentido común. La prudencia y la discreción de los resultados de todos estos tratamientos es vital para envejecer de forma elegante con una piel fresca y luminosa.

Comentarios

Entradas populares