EXPLORAR LA BOCA NOS PUEDE DAR MUCHA INFORMACIÓN

A pesar de esta aseveración tan grave creo que
los dermatólogos en ocasiones sí que podemos aportar algo en este tipo de erupciones
infantiles. Os voy a contar una historia que me ha pasado esta semana. Mis
hijos están estudiando en Londres. Adriana, de 8 años, llevaba 2 días con
fiebre, cansancio y dolor de garganta y estómago. Mi mujer pidió cita en el
centro de salud del barrio de Londres donde vivimos, pero no se la dieron. Le
dijeron que la doctora, la GP como llaman aquí (General Practicioner), la
llamaría. A las pocas horas la GP llamó a mi mujer, le preguntó por los
síntomas de la niña y le diagnosticó de una infección viral. Le recetó
paracetamol.
Pero Adriana seguía mal. Cuando yo llegué a
Londres dos días después la niña llevaba 4 días con fiebre, cansancio, dolor de
garganta y de estómago, sin ninguna otra sintomatología. La exploré. No tenía
ganglios en el cuello ni erupción cutánea, pero os enseño una foto de cómo
tenía la lengua:
Esta lengua, que recuerda una fresa o frambuesa,
es típica de una ESCARLATINA. Directamente dimos Amoxicilina a Adriana (en el
extranjero siempre hay que tener provisiones de determinadas medicinas por si
acaso) y a las 12 horas Adriana dejó de tener fiebre y de sentirse mal. Al día
siguiente le salieron una manchitas en el pecho, unas manchas que “raspaban”.
Esta erupción a veces no aparece al comienzo de la enfermedad y puede retrasar
el diagnóstico. Ese día recibimos un correo del colegio diciendo que había
varios casos de escarlatina.
Esta historia en mi opinión tiene dos mensajes
potentes:
- La “telemedicina” tiene sus riesgos. Una llamada de teléfono o una foto no es lo ideal para llegar a un diagnóstico correcto en algunos casos. Por mucho que avance la telemedicina, el contacto directo con el paciente es la base de la medicina de excelencia.
- La clave del diagnóstico de una enfermedad puede estar en la boca. No debemos olvidar explorar a nuestros pacientes las mucosas, principalmente la boca. Las lesiones bucales pueden darnos la clave para hacer muchos diagnósticos.
Si queréis más información sobre la ESCARLATINA,
enfermedad producida por una bacteria, el estreptococo, podéis visitar el
fantástico blog de la Dra Rosa Taberner http://www.dermapixel.com/2018/02/escarlatina-el-exantema-que-raspa.html
Comentarios
Publicar un comentario
Estimados usuarios,
Este blog ofrece a los pacientes un sitio fiable dónde puedan encontrar información sobre los temas que les interesan o preocupan.
Los médicos de nuestra clínica no siempre pueden responder los mensajes de forma inmediata.
Los comentarios que contengan cualquier mención a una página web, un nombre comercial o marca no serán publicados.
A través del blog no es posible dar tarifas de precios, dar citas ni hacer diagnósticos. Para que nuestros médicos puedan realizar un diagnóstico necesitan ver al paciente y su caso concreto en persona. Para estas cuestiones les recomendamos que llamen a nuestro servicio de atención al cliente al 91 444 97 97.
¡Muchas gracias!