Conclusiones del II Congreso sobre Belleza sin Cirugía


Hace poco menos de 20 años cuando una persona quería mejorar su aspecto físico tenía que someterse a cirugías agresivas que tenían sus complicaciones y en ocasiones producían resultados no naturales.
Hoy la medicina moderna dispone de una serie de técnicas NO INVASIVAS que pueden ayudar a nuestros pacientes a envejecer a nuestros pacientes con elegancia y discreción. La nueva era demanda retoques seguros y eficaces que permitan la rápida incorporación a la vida social y laboral del paciente.
La dermatología es una especialidad fascinante que abarca no solo el manejo de la piel enferma, como puede ser el caso de enfermedades cutáneas como la psoriasis o el cáncer de piel sino también el manejo de la piel sana, y dentro de este campo se encontraría la dermatología cosmética.
Para realizar estas técnicas el médico no solo debe tener sentido estético sino también sentido común, para saber decir en un momento determinado basta y no producir resultados grotescos en nuestros pacientes por un exceso de tratamiento.
Los médicos y los profesionales de la información tenemos el deber de poner orden dentro del caos de las técnicas de rejuveneciento. Por que la busqueda constante de la perfección y de la juventud es una gran fuente de infelicidad.
Por último quiero agradecer a todo el equipo de Unidad Editorial por su gran apoyo y dedicación para la puesta en marcha de este evento, el cual me gustaría que fuera una referencia anual para que de una forma rigurosa pero sencilla analicemos las novedades de las nuevas tecnologías en dermatología cosmética.
Hola, quisiera saber si puede utilizarse ácido glicólico en verano, unas tres noches a la semana. Y, si se puede usar en el contorno de ojos. Gracias de antemano.
ResponderEliminarSi se utiliza una crema con protección 15 y un maquillaje que lleve también factor de protección 15, ¿llevamos protección 30?
ResponderEliminarDr. Ruiz, se puede poner ácido glicólico al 8% en el contorno de ojos? Y ácido retinoico al 0.025%?
ResponderEliminarSi no estas concentraciones es posible utilizarlos en esa zona pero en menos concentración? Gracias.
Referente a la utilización de ácido glicólico y ácido retinoico en el
ResponderEliminarcontorno de ojos, le diría que sí puede aplicárselo, siempre y cuando tenga la precaución de no introducirlo en el ojo.
En cuanto a su pregunta acerca de si es posible utilizar ácido glicólico en
ResponderEliminarverano, tres noches a la semana, le respondería que no hay problema alguno, insistiéndole claro está, en la necesidad de aplicarse a diario protección solar, tanto en verano como en invierno. En el contorno de ojos se puede utilizar, pero teniendo la precaución de que no se introduzca en el ojo.
Muchas gracias por su respuesta.
ResponderEliminarReferente a si añadir un maquillaje con factor protección 15 tiene un efecto sumatorio si previamente nos hemos aplicado un fotoprotector solar 15, mi respuesta sería que no se amplia la fotoprotección.
ResponderEliminarDr. Ruiz, referente a mi pregunta anterior sobre la aplicación de ácidos en el contorno de ojos, quisiera que me indicara el porcentaje máximo que se debería aplicar tanto de ácido glicólico como de retinoico.
ResponderEliminarY, si se puede poner un sérum de vit. c al 15% en el contorno.
Gracias de nuevo.
En cuanto a el porcentaje máximo de aplicación de ácido glicólico y
ResponderEliminarretinoico en el contorno de ojos, le diria que con el primero el máximo
sería un 20% y con el segundo un 0.1%. Mi recomendación sería que empezara
por porcentajes más bajos como por ejemplo un 10% de glicólico y un 0.025 de ácido retinoico y además le insistiría en que tuviera mucha precaución a la hora de aplicarlo, para evitar que se le introduzca el producto en los ojos.
Muchas gracias doctor Ruiz y tendré cuidado con los ojos. También le preguntaba si se podía poner vitamina c al 15% en el contorno. Sería tan amable de responderme a esta duda?
ResponderEliminarReferente a su pregunta de si se puede utilizar cremas con vitamina C en el contorno de ojos, le diría que sí, pero evitando que se le introduzca en el ojo.
ResponderEliminarPor que en ciertas publicaciones contraindican el uso de ácido retinoico en contorno de ojos y surco nasogeniano?
ResponderEliminarUno de los efectos secundarios de la aplicación de ácido retinoico es la irritación cutánea. Este riesgo aumenta en zonas en las que la piel es más sensible, como alrededor de los ojos o la boca, por lo que es aconsejable no aplicarlo en estas áreas.
ResponderEliminar