EL MEJOR TRATAMIENTO DE LA HIDRADENITIS NO ES EL QUE PENSABAMOS

 


La hidradenitis supurativa (HS), también conocida como hidrosadenitis, es una enfermedad crónica que afecta la piel y tiene un gran impacto en la vida de quienes la padecen. Tradicionalmente, los tratamientos se han enfocado en el uso de antibióticos y fármacos biológicos para controlar la inflamación y los brotes recurrentes. Sin embargo, investigaciones recientes y avances en técnicas quirúrgicas han cambiado significativamente nuestra comprensión sobre cómo manejar esta compleja enfermedad. En este artículo exploraremos de la mano del Dr. Javier García, dermatólogo especialista en hidradenitis, por qué el mejor tratamiento de esta enfermedad no es el que pensábamos, centrándonos en el impacto de la cirugía guiada por ecografía como una alternativa eficaz.

La complejidad de la hidradenitis supurativa

La HS es una enfermedad autoinflamatoria que afecta principalmente los folículos pilosos localizados en áreas como las axilas, las ingles y la región perianal. Los brotes se manifiestan con nódulos dolorosos, abscesos y fístulas que drenan pus, lo que no solo causa molestias físicas, sino también un impacto significativo en la calidad de vida.

Hasta hace poco, el enfoque principal para tratar la HS grave eran los fármacos biológicos, como los inhibidores del factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α). Estos medicamentos han demostrado ser efectivos para reducir la inflamación y prevenir nuevos brotes, pero no siempre logran resolver completamente las lesiones ya existentes.

El papel emergente de la cirugía guiada por ecografía

La cirugía siempre ha sido una opción en el tratamiento de la hidradenitis, especialmente en casos graves. Sin embargo, la introducción de la ecografía cutánea ha transformado cómo se realiza este procedimiento. La ecografía permite a los dermatólogos visualizar con precisión las estructuras afectadas bajo la piel, identificando nódulos, fístulas y abscesos que no son visibles a simple vista.

Según el Dr. Javier García, jefe de Dermatología en el Centro Médico Paseo Habana Ruber Internacional, el uso de la ecografía en la cirugía de la HS permite una eliminación más precisa de las lesiones, minimizando el daño al tejido sano. Esto se traduce en una recuperación más rápida y mejores resultados a largo plazo. Además, este enfoque permite personalizar el tratamiento de acuerdo con la gravedad y extensión de la enfermedad en cada paciente.

Por qué la cirugía supera a los fármacos biológicos en ciertos casos

Aunque los antibióticos y fármacos biológicos han sido una herramienta valiosa, tienen limitaciones importantes. En primer lugar, no son efectivos para todos los pacientes. Algunos individuos desarrollan resistencia o no responden adecuadamente al tratamiento. En segundo lugar, los fármacos no eliminan las lesiones ya existentes, lo que significa que las fístulas y los abscesos pueden persistir, causando dolor y supuración continua.

En contraste, la cirugía guiada por ecografía permite abordar directamente estas lesiones. Al eliminar el tejido afectado, se reduce la posibilidad de recurrencia en la misma área. Además, esta técnica es particularmente útil en casos graves donde las lesiones son extensas y están profundamente infiltradas.

La importancia de un enfoque multidisciplinario

Es importante destacar que el tratamiento de la hidradenitis no debe ser un enfoque único. Los mejores resultados se logran cuando se combinan diferentes modalidades terapéuticas. Por ejemplo, los fármacos biológicos pueden ser útiles para controlar la inflamación sistémica, mientras que la cirugía aborda las lesiones locales. Además, el manejo de la HS debe incluir:

  1. Autocuidado: Mantener una higiene adecuada, evitar la oclusión de las lesiones y utilizar gasas para cubrir las áreas afectadas.
  2. Cambios en el estilo de vida: Reducir factores de riesgo como la obesidad y el tabaquismo puede disminuir la frecuencia y gravedad de los brotes. Los nuevos fármacos contra la obesidad tipo Ozempic se están utilizando con éxito en estos casos.
  3. Tratamientos complementarios: La depilación láser puede ser útil para prevenir la formación de nuevos nódulos.
  4. Soporte psicológico: Dado el impacto emocional de la enfermedad, es crucial ofrecer apoyo para manejar la ansiedad, depresión y problemas de autoestima.

Casos de éxito: Cómo la cirugía guiada por ecografía ha cambiado vidas

La experiencia clínica ha demostrado que la cirugía guiada por ecografía puede cambiar significativamente la vida de los pacientes con HS. Por ejemplo, un estudio reciente publicado en una revista dermatológica de referencia mostró que el 85% de los pacientes que se sometieron a este procedimiento reportaron una reducción drástica en la frecuencia de los brotes y una mejora en su calidad de vida.

Uno de los casos más destacados en el Centro Médico Paseo Habana fue el de María, nombre inventado de una mujer de 35 años que había sufrido HS durante más de una década. Tras varios intentos fallidos con fármacos biológicos, se optó por la cirugía guiada por ecografía. El procedimiento no solo eliminó las lesiones existentes, sino que también redujo significativamente la aparición de nuevas lesiones en los meses posteriores. Hoy, esta paciente lleva una vida mucho más plena y activa.

El futuro del tratamiento de la hidradenitis

El panorama del tratamiento de la HS está en constante evolución. Se están desarrollando nuevos medicamentos que prometen mejorar aún más el manejo de la enfermedad, como los inhibidores de las citoquinas IL-17 e IL-23. Sin embargo, es poco probable que estos avances farmacológicos reemplacen completamente a la cirugía, especialmente en casos graves.

Además, la tecnología seguirá desempeñando un papel clave. La mejora en las técnicas de imagen, como la ecografía de alta resolución, permitirá diagnósticos más tempranos y tratamientos más efectivos. Asimismo, se espera que el enfoque multidisciplinario continúe ganando protagonismo, integrando dermatólogos, cirujanos, psicólogos y otros especialistas para ofrecer una atención integral a los pacientes. Y conviene no olvidar que el origen de la hidradenitis reside en el folículo piloso, por lo que la depilación láser de la zona afecta es un arma preventiva y terapéutica crucial en estos pacientes.

Comentarios

Entradas populares