NOVEDADES EN RELACION A LAS CREMAS DE PROTECCION SOLAR

La FDA americana, una especie de Ministerio de Sanidad que controla los fármacos y sustancias relacionadas con la salud, acaba de pronunciarse en relación a las cremas de protección solar, después de casi 30 años. Y sus conclusiones son muy interesantes.
- Las cremas de protección solar deben proteger frente a la radiación ultravioleta A (UVA), que produce envejecimiento de la piel, y B (UVB), que produce quemadura solar. Y ambas producen cáncer de piel. Esas cremas protectoras para UVA y AVB se denominarán “de amplio espectro”.
- Estará prohibido decir que son “resistentes al agua” ya que no es cierto. Se realizarán unos tests y se dirá cuantos minutos es resistente al agua cada crema.
- Sólo las cremas que tengan un factor de protección solar superior a 15 podrán decir que protegen contra la quemadura solar, el cáncer de piel o en envejecimiento prematuro. Las cremas con un índice entre 2 y 14 deberán poner que no protegen contra el cáncer de piel.
- No tiene sentido usar cremas de pro…
- Las cremas de protección solar deben proteger frente a la radiación ultravioleta A (UVA), que produce envejecimiento de la piel, y B (UVB), que produce quemadura solar. Y ambas producen cáncer de piel. Esas cremas protectoras para UVA y AVB se denominarán “de amplio espectro”.
- Estará prohibido decir que son “resistentes al agua” ya que no es cierto. Se realizarán unos tests y se dirá cuantos minutos es resistente al agua cada crema.
- Sólo las cremas que tengan un factor de protección solar superior a 15 podrán decir que protegen contra la quemadura solar, el cáncer de piel o en envejecimiento prematuro. Las cremas con un índice entre 2 y 14 deberán poner que no protegen contra el cáncer de piel.
- No tiene sentido usar cremas de pro…